Newsan y Athuel con prórroga aprobada
Con la aprobación de estas dos nuevas solicitudes de adhesión al decreto que prorrogó los beneficios del Subrégimen de Promoción Industrial de la Ley 19.640, ya son 19 las empresas radicadas en Tierra del Fuego que recibieron el visto bueno por parte de la Secretaría de Industria de Nación.
Otras dos empresas radicadas en Tierra del Fuego obtuvieron la aprobación de la Secretaría de Industria de Nación para adherir a la prórroga del Subrégimen Industrial hasta el 31 de diciembre de 2038, que fuera dispuesta por el Gobierno Nacional mediante el dictado del Decreto Nº 727/21.
La empresa Newsan, que opera en Ushuaia, obtuvo el visto bueno para dar continuidad a los proyectos de fabricación de “Televisores Blanco y Negro, Equipos de Radiocomunicaciones móviles celulares en varios modelos, incluidos los de comunicación satelital y de sistemas troncalizados, Cajas Acústicas, Centros Musicales, Bandejas Giradiscos, Reproductor de Compact Disc, Sistema de Minicomponente, Amplificador-Sintonizador, Ecualizador, Sistema de Audio de Alta Fidelidad, Radiograbadores Monoaurales, Radiograbadores Estereofónicos, Receptores Portátiles de Radio Am/FM, Sintoamplificadores, Bandejas Cassetteras, Sistema Estéreo compacto con giradiscos, Radiograbadores, Receptores de Radio-Televisor color, Videograbador- Reproductor, Horno Microondas, Equipos de Aire Acondicionado, Cámaras Fotográficas Digitales, Videocámaras Digitales, Receptores/Decodificadores Integrados (Ird) de Señales de Video Codificadas-Set Top Box, Monitores, Tablet y Maquinas Portátiles para el Procesamiento de datos (Notebook y Netbook)”.
En tanto, Athuel Electrónica, recibió la autorización para dar continuidad a la fabricación de “Radiograbadores Estereofónicos, Centro Musical, Radio-Relojes, Equipo de Audio, Televisores Color, Videograbadores y Videorreproductores, Hornos a Microondas y Lavarropas Automáticos para uso doméstico” en su planta localizada en Río Grande.
Con anterioridad, la Secretaría de Industria de Nación ya había aprobado las solicitudes de adhesión presentadas por Industrias Plásticas Australes (IPASA) para la fabricación de “Compuesto de PVC”; Pesquera de la Patagonia y Antártida (Pesantar), del Grupo Newsan, para la captura y elaboración de “Pescados, moluscos, crustáceos y otros productos marinos”; Cora Dir para la fabricación del producto “Monitores cromáticos para computadoras”, y Rectificadores Fueguinos para la fabricación de “Rectificadores a silicio, automáticos, tiristorizados con microprocesadores”; Carrier Fueguina para la fabricación de “Aparatos de acondicionamiento de aire, para uso residencial, comercial y otros usos no industriales, con capacidad hasta 6000 kilocalorías por hora en distintas versiones, combinaciones, marcas y modelos”; Famar Fueguina para la fabricación de “Autorradios de diversos Modelos”, Módulos electrónicos de control y seguridad para el automóvil”, Equipos de radiocomunicaciones móviles que operan bajo sistema de células, incluso para uso en automóviles y Módems”; Radio Victoria para la fabricación de los productos “Televisores, Radio-Receptores, Equipos de Audio, Videograbadores, Horno Compacto a Micro-ondas, Equipos de Aire Acondicionado de uso doméstico en las variedades frío y frío-calor y Equipos de aire acondicionado para automotores, Videorreproductoras y Equipos de radiocomunicaciones móviles celulares”; Brightstar (del grupo Mirgor) para la fabricación de “Equipos de Radiocomunicaciones Celulares Móviles (teléfonos celulares), Máquinas Automáticas para el tratamiento o procesamiento de datos portátiles (notebook y netbook) y Máquinas Automáticas para tratamiento o procesamiento de datos, digitales y portátiles, que cuenten con una unidad de proceso, sin teclado, con entrada y salida de datos combinadas a través de una pantalla” (Tablet “PC”); Videolar para fabricación de “Soportes de lectura óptica y Soportes de lectura magnética”; Sontec Argentina para la fabricación de “Aparatos de Grabación y Reproducción de sonidos, televisores color y monocromáticos, videograbadores y/o videoreproductores y hornos compactos a microondas, acondicionadores de aire para uso familiar y comercial, en modelos compactos, split o portátiles, todos con capacidad de hasta 6.000 (SEIS MIL) frigorías por hora; monitores para computación, en distintos modelos y tamaños de pantalla, de tubo de rayos catódicos, plasma, LCD, u otro sistema producto de la innovación tecnológica y equipos de radiocomunicaciones celulares móviles”; Telecomunicaciones Fueguinas para la fabricación de “Equipos de Radiocomunicaciones Celulares Móviles”; KMG Fueguina para la fabricación del producto “Cámaras Fotográficas Digitales”; Aires del Sur para la fabricación de “Equipos de Aire Acondicionado de hasta 6.000 frigorías de capacidad; Tecnomyl para la “Formulación de Plaguicidas”; San Arawa para el “Procesamiento de Pescados y Moluscos”; Glaciar Pesquera para el “Procesamiento de Callos de vieiras congelados individualmente”, y Pesquera del Beagle para la “Elaboración de Productos de la Pesca a partir de piezas enteras de pescados, moluscos, crustáceos y bivalvos frescos o congelados con o sin vísceras”.
A partir de obtenida la autorización para la adhesión al Decreto Nº 727/21, las empresas quedan obligadas a acreditar ante el Comité Ejecutivo del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina la realización del aporte mensual obligatorio establecido en el artículo 4° de esa norma, equivalente al 15% del beneficio obtenido en concepto de Impuesto al Valor Agregado por la venta de los productos que resulten vinculados a los proyectos industriales aprobados en el marco del Régimen de la Ley N° 19.640 y sus normas reglamentarias y complementarias.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
