Tierra del Fuego será la primera provincia del país en lograr la conectividad plena en sus escuelas
El anuncio se formalizó en el marco del 5° Congreso Internacional Educación e inclusión desde el Sur 2022. Estuvo a cargo de Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; junto al Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y a la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino.
El Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; anunció junto al Gobernador Gustavo Melella; y a la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino; que durante esta semana se completará la conectividad plena de todas las escuelas de Tierra del Fuego. Las instituciones contarán con infraestructura de red local e inalámbrica wifi, enlace de internet, gestión de implementación, seguimiento y monitoreo. Además, habrá servicio de soporte técnico permanente de mantenimiento y supervisión.
Perczyk expresó al respecto que, “los chicos, las chicas, los y las docentes, los auxiliares, los cuerpos directivos tendrán el derecho de tener conectividad en su escuela para producir, para expresarse, para comunicarse, para estudiar mejor”.
“La conectividad es un derecho y con los derechos vamos a asumir la responsabilidad de ser mejores. Es un camino largo. No es que porque hay conectividad mañana todo va a ser mejor; sino que porque hay conectividad construimos un camino para que todos seamos mejores, más federales, más justos y más integrados”, subrayó.
Por su parte, el Gobernador Melella sostuvo que, “es cierto que se ha recuperado mucho de lo perdido en años anteriores. Desde el 2015 al 2019 los fueguinos y fueguinas la pasamos mal en muchos aspectos y no debemos olvidar lo vivido. Entonces nosotros queremos este Estado presente, dinámico”.
“Este anuncio de conectividad plena en las escuelas garantiza que la comunidad educativa tenga acceso a internet en todos lados, en las aulas, en los patios y no solamente en las áreas administrativas. Esto es recuperar derechos. Lo vimos durante la pandemia, los y las docentes peleándola desde la casa sin computadora, sin conectividad, nuestros pibes y pibas compartiendo un celular para educarse. Ahí nos dimos cuenta de la falta de conectividad y de la exclusión y desigualdad que esto provoca. Por eso queremos agradecer enormemente en nombre del pueblo fueguino a todo el Gobierno nacional por achicar esa brecha”, recalcó.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
