El trabajo colectivo logrará que Península Mitre se convierta en área protegida
“Se trata de un proceso de construcción colectiva”, coincidieron en remarcar ambientalistas, Legisladoras y Legisladores, al alcanzar los dictámenes de las Comisiones de Ambiente Nº 4 y de Legislación General Nº 1, hecho que permitirá sancionar la esperada declaración de Área Natural Protegida a Península Mitre. Resaltaron el trabajo de Oscar Zanola y de instituciones del quehacer científico y académico en el aporte técnico al proyecto.
“Es una enorme responsabilidad, hemos tomado el trabajo que viene haciendo la Cámara desde hace alguno períodos parlamentarios”, resaltó el presidente de la Comisión de Legislación General Nº 1, Federico Greve (FORJA). Continuó al remarcar como, “histórica” la futura sanción de la Ley que declarará a Península Mitre como área protegida, hito que beneficiará, no solamente al ambiente, sino también al turismo fueguino, entre otras.
Por su parte, Nora Loekemeyer, integrante de la Asociación Mane’Kenk, ambientalista que desde hace años brega por alcanzar la norma que pronto colocará a la Tierra del Fuego nuevamente en un lugar destacado en la defensa del ambiente, recordó el trabajo de Oscar Pablo Zanola, a quien calificó de “visionario”, ya que en la década de los 80, decidió realizar campañas para conocer Península Mitre. Hecho recordado como un puntapié en la búsqueda de su nueva calificación.
“Agradecemos a todos los Legisladores de este período, que decidieron trabajar en beneficio de toda la comunidad. Muchas veces vimos que otros intereses se colaban en el camino y no pudo hacerse realidad la creación de esta área protegida”, sostuvo la profesional y vecina de Ushuaia.
Loekemeyer no quiso dejar de nombrar a los diferentes organismos que trabajaron para alcanzar el dictamen hacia la nueva ley, tal es el caso de Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), como así también ex funcionarios provinciales, integrantes de la comunidad educativa y vecinos, que se sumaron a la iniciativa ambientalista.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
