Avanza el proyecto integral para consolidar la producción hortícola en la ciudad
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de la Producción y Ambiente, avanza en la consolidación del desarrollo de productores locales con impacto en el territorio, que permita un abastecimiento hortícola a escala en la ciudad, con lo que además, se permite el crecimiento de emprendimientos familiares.
La titular del área, Técnica Sonia Castiglione, acompañada por el Subsecretario Mariano Zulueta y el Secretario Coordinador de Gabinete, Lic. Agustín Tita, visitaron la construcción de un nuevo invernáculo en la ciudad que se encuentra dentro del proyecto de invernaderos que impulsa la Cámara Integral Metalmecánica Fueguina.
El integrante de la entidad, Ángel Rolón, recordó que, “empezamos con el proyecto de los invernaderos hace aproximadamente cuatro años, nos juntamos con Pablo Ojeda que es el director del INTA, para desarrollar estos invernaderos que son tipo túneles, hicimos juntos los planos y después lo llevamos a la práctica. Ya llevamos instalados en la provincia 20 invernaderos, hicimos un prototipo que es uno grande para los productores y el familiar que es uno más pequeño. Seguimos trabajando para lograr riego automático y que para los productores les sea cada vez más fácil producir en estos invernaderos”.
En tanto Américo Forconi, Secretario de la Cámara, destacó que, “para el emprendimiento hemos contado con la colaboración del Municipio, desde la Secretaría de la Producción, la cual ha sido muy importante para el desarrollo de este proyecto. Nuestro camino es lograr que en la provincia haya cada vez más invernaderos, que podamos producir sin necesidad de depender de otras provincias, que todo se haga en Tierra del Fuego, si nosotros conseguimos producir acá, producimos local, los productos no serían parte de traslados eternos y tendríamos alimentos frescos y de la zona, y la circulación del dinero quedaría en la zona. Podríamos vivir mucho mejor, con frutos de la zona, con gente trabajando en los invernaderos, vamos a saber qué es lo que estamos comiendo, que es fresco, que no tiene conservantes, además de ser rentable y generar empleo”.
La Secretaria de la Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, recordó que, “este terreno fue adjudicado para un proyecto de producción de frutas finas, este es un proyecto familiar, esta familia realmente se esforzó mucho para poner en condiciones el lugar, y ahora están en este proceso de generar los espacios adecuados para hacer la producción finalmente. La ayuda de la Cámara Metalmecánica es fundamental en esto, desde el punto de vista de la fabricación y diseño de este tipo de invernaderos como así también la asistencia técnica”.
“Productores de frutas finas de estas características no tenemos en la ciudad y la verdad que es un mercado muy potencial. Desde el Municipio estuvimos toda esta temporada llevando adelante el programa de Huertas Urbanas que afortunadamente salió con éxito, vamos a ir ajustando algunas cosas, eso sí, para generar espacios para todos los productores, queremos llegar a todos los productores con nuestro apoyo, el desafío final es tener frutas y verduras de calidad, producidas acá, generar un circuito financiero y económico en la ciudad con todo lo que ello significa y a futuro tener productos de excelencia para poder comercializar fuera de la ciudad”, señaló la funcionaria municipal.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

