Ciclo de charlas de formación y debate sobre el régimen de promoción económica y fiscal
La UOM y la UTN de Río Grande invitan a toda la comunidad a las charlas-debate en torno a la industria fueguina y el régimen de promoción económica y fiscal. La iniciativa busca combinar el conocimiento académico con la experiencia de los obreros metalúrgicos para desterrar mentiras y mitos, y analizar el impacto en la vida social de nuestra provincia. La primera de las cuatro charlas se llevará a cabo el día lunes 7 de noviembre a partir de las 18 horas en la sede de la UTN.
Año tras año se ven noticias y escuchan comentarios con total desconocimiento acerca de las condiciones, tanto productivas como sociales, que genera la promoción industrial en Tierra del Fuego. Esta reiterativa discusión propiciada por lo general desde los medios de comunicación y sectores importadores se ve acompañada por el desconocimiento de los habitantes de nuestra Provincia, razón que impulsó al gremio metalúrgico y la Universidad a generar un espacio de formación y debate abierto.
El lunes 7 a partir de las 18 horas dará comienzo a la primera jornada denominada “Mentiras y Mitos sobre a Industria Fueguina”, a cargo del Lic. Fabio Seleme y el Ing. Abrahan José. El tema central de esta charla inicial será comprender que significa el costo fiscal y su relación con el precio de los productos fabricados en la Isla. Uno de los temas que con frecuencia vemos en las noticias nacionales.
El resto de las charlas serán durante el primer día hábil de cada semana durante el mes de noviembre y abarcarán temas referidos a la promoción económica y fiscal bajo el amparo de la ley nacional Nº 19.640 como su perspectiva histórica, la política industrial y el impacto en la vida social. Entre los panelistas académicos estarán presentes la Dra. Mariel Borruto, el Lic. Juan Ignacio García, el Prof. Hugo Schenider. Por la UOM seccional Río Grande estarán presentes Ricardo Zarate, Secretario General (MC 1992/2004) acompañado del actual Secretario General y Diputado Nacional Oscar Martínez.
Desde la organización esperan la participación de todos los sectores sociales, políticos y educativos, para fortalecer la defensa de la soberanía con la práctica del debate profundo, abierto y organizado bajo los métodos de formación de las casas de estudios como son las Universidades.
Equipo de prensa UOM Río Grande
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
