Melella resaltó el creciente profesionalismo de los emprendedores locales
El Intendente de Río Grande agradeció a quienes intervinieron en la organización de la feria de “El Desafío de Producir”, y destacó, “el espíritu emprendedor en momentos donde las condiciones económicas no son las mejores”.
El evento estuvo encabezado por el Intendente de la Ciudad Prof. Gustavo Melella acompañado la senadora Miriam Boyadjián, el diputado Oscar Martínez, el coordinador del Fideicomiso Austral y titular de ANSES Ushuaia, Héctor Stefani; el Presidente del Concejo Deliberante Alejandro Nogar y la concejal Miriam Mora, miembros del Gabinete municipal, representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, organizaciones de la sociedad civil, cámaras comerciales y empresariales, sindicatos y más de un centenar de emprendedores que expondrán sus productos.
Durante el acto, se entregaron reconocimientos a emprendedores locales destacados y se presentaron las novedades que tendrá esta edición de la feria
En su discurso, el Jefe Comunal agradeció a quienes intervinieron en la organización de la feria, y destacó el espíritu emprendedor “en momentos donde las condiciones económicas no son las mejores”.
“Cuando las cosas están bien todo es fácil, pero cuando se complican aflora en nuestra comunidad esta fuerza de muchas personas que obtienen el sustento con sus propias manos, y que demuestran que en nuestra ciudad hay mucha creatividad, muchas ideas y un gran compromiso con el trabajo y con Río Grande”, manifestó.
Melella resaltó también el “creciente profesionalismo de los emprendedores locales que cada vez tienen mejores productos, mejores presentaciones y mejor atención”, y remarcó las políticas de acompañamiento del Municipio que “pone a los vecinos y sus necesidades en el centro de sus políticas, logrando junto a ellos la realización de este Desafío de Producir que se ha convertido en la feria más importante de la región”.
Finalmente, el Intendente dijo que “se nota una creciente demanda de empleo, una creciente demanda para participar de la feria, por lo que hay que seguir trabajando para fortalecer el autoempleo que es tan digno y tan válido como cualquier otro”, e invitó a los vecinos a “que se animen, que si tienen alguna idea se acerquen a la Secretaría de la Producción donde van a encontrar todo el apoyo del Municipio para desarrollar su iniciativa, porque creemos que hay que hacer todo lo posible para generar diversidad económica y ayudar a los riograndenses a hacer realidad sus anhelos”.
Por su parte, la Secretaria de Producción y Ambiente, Tec. Sonia Castiglione, expresó que la exposición “ya no pertenece al Municipio sino a todos los emprendedores que la han hecho propia”, y subrayó las novedades que se implementaron este año que buscan “dar respuesta a nuevas ideas, a gente joven que encuentra en el rubro tecnológico un espacio de desarrollo”.
La funcionaria anunció además que en el mes de octubre “se realizará un llamado a un concurso de proyectos tecnológicos para acceder a financiamiento por parte del Municipio”.
Para concluir, la Secretaria agradeció el personal municipal que trabajó en la organización de la feria y recalcó que “El Desafío de Producir es un espacio de encuentro social para nuestros vecinos donde podemos compartir y vincularnos como sociedad”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

