La ANMAT prohibió la venta de siete suplementos dietarios
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, distribución y comercialización en todo el país de siete suplementos dietarios por considerarlos “peligrosos para la salud”.
La medida fue confirmada a través de la disposición 2105/2022, publicada en el Boletín Oficial, luego de haber recibido una denuncia particular sobre la riesgosa comercialización de siete suplementos dietarios en una página web llamada Noopept Argentina.
Los productos que fueron prohibidos son:
1.- Noopept - GVS -111 polvo.
2.- F-Phenibut.
3.- Purenootropics noopept cápsulas.
4.- Purenootropics noopept polvo.
5.- Noopept sublingual, pure nootropics.
6.- B-12 sublingual purenootropics.
7.- Purenootropics bacognize.
De acuerdo con la página web que los comercializaba, son “artículos naturales con acciones terapéuticas conocidos como nootrópicos”. Según decían, se trata de productos que ayudan a mejorar la concentración y la memoria, es decir, “suplementos cognitivos inteligentes”, que se pueden ingerir en polvo, gotas o cápsulas.
Entre los supuestos beneficios de estos suplementos, la página web enumera: “mejoramiento en pacientes con alzheimer; reparación de las células dañadas; mejora en la concentración y memoria; reparación luego de una lesión cerebral, ACV y daño prenatal”, entre otros supuestos efectos.
Para la Dirección de Fiscalización y Control, esos productos no pueden ser catalogados como suplementos dietarios y los consideró “peligrosos para la salud”, por lo que desaconsejó su consumo. “No existen antecedentes de registro de los productos, ni de la firma y no se ha podido constatar que hayan ingresado a través de servicios de comercio exterior”, aclararon.
Qué son los suplementos dietarios
Según la ANMAT, los suplementos dietarios son “productos especialmente formulados y destinados a suplementar la incorporación de nutrientes en la dieta de personas sanas, que presentan necesidades dietarias básicas no satisfechas o mayores a las habituales.”
La mayoría contiene algunos nutrientes como: proteínas, lípidos, aminoácidos, glúcidos o carbohidratos, vitaminas, minerales, fibra dietaria y hierbas, y pueden presentarse en forma de tabletas, cápsulas, comprimidos, polvos o gotas.
Una dieta completa y equilibrada debe proveer todos los nutrientes necesarios para el mantenimiento de las funciones fisiológicas del organismo. Por lo tanto, un suplemento dietario no reemplaza la comida y sólo deberá consumirse en determinadas circunstancias: cuando no sea posible llevar a cabo esa dieta “ideal” o debido a un estado fisiológico particular que requiera un aporte extra de algún nutriente.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

