Se desarrolla en Ushuaia la sexta edición de La Noche de las Ideas
El evento se estará desarrollando hasta este viernes en la capital fueguina con un propósito nuevo pensado para este tiempo: “(Re)construir lo común”. Durante las jornadas se promueve el intercambio de ideas entre estados, culturas, disciplinas y generaciones, en forma simultánea en más de un centenar de países.
Cabe recordar que el Gobierno de la provincia, a través de la Subsecretaría de Asuntos Internacionales, participa de la nueva edición del evento impulsado por el Ministerio de Europa y Relaciones Exteriores de Francia y l’Institut français de París, organizado en Argentina por l’Institut Français d’Argentine - Embajada de Francia en Argentina, la Coordinación General de las Alianzas Francesas de Argentina y Fundación Medifé.
En la capital fueguina, el programa se articula en tres ejes: los pueblos originarios, las mareas y el patrimonio oceanográfico y antártico.
La inauguración oficial realizada en el Polo Creativo Sur, contó con la presencia de la Embajadora de Francia en Argentina, Claudia Scherer-Effosse; el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary; y Daniela Gutiérrez de Fundación Medifé; al igual que representante de la Alianza Francesa y autoridades del Gobierno provincial, funcionarios del Municipio de Ushuaia, y representantes de organizaciones sociales fueguinas.
En la oportunidad, el Secretario Dachary rescató que, “es un orgullo poder estar dando inicio a esta edición de un proyecto que tiene varios años y que está siendo replicado en distintos puntos del país y del mundo”.
En referencia del lema que encabeza esta Noche de las Ideas, Dachary dijo que “en este momento tan particular que nos toca vivir como humanidad, en estos casi dos años y medio en los cuales nos hemos enfrentado a un desafío impensado, que puso en crisis a distintas estructuras, para quienes tenemos un rol en algún nivel gubernamental, las organizaciones de la sociedad civil, juntos tenemos que construir una nueva gobernanza en la cual el desafío de contar con regiones, ciudades, seguras, que sean inclusivas y resilientes. Esto, encaja perfectamente con este trabajo de animarnos a pensar cómo serán los desafíos futuros a partir de esta situación que nos ha tocado vivir”.
En tanto que en representación de la Fundación Medifé, Daniela Gutiérrez, destacó que, “el 2022 es sin duda el año en que la tare principal será la reconstrucción, y ese gran emprendimiento puede ser llevado adelante con éxito si se trata de un quehacer común”.
“Recorrido es complejo y largo, y va a requerir muchas instancias de reflexión y acción, para poder reparar los efectos sobre la vida y la subjetividad han tenido estos años pasados”, amplió ante los presentes. “Para Fundación Medifé es una alegría poder estar acá hoy, entendiendo que reconstruir en común señala el futuro”.
Mientras que la Embajadora Claudia Scherer-Effosse subrayó que, “reconstruir lo común constituye a salvar las distancias y enfocarnos en lo que nos reúne, sostiene y hace posible nuestras vidas y la vida que nos rodea”.
Luego de la apertura, el historiador Pablo Fontana brindó una charla en streaming desde la Base Marambio. También en el Polo Creativo, se ofreció una conferencia de Agnès Voltz sobre expediciones a la Antártida y se inauguró la muestra “Expediciones francesas en la Antártida, historia y actualidad de la cooperación franco-argentina” a las 20:30 en la Antigua Casa de Gobierno.
Por otro lado, en el Polo Creativo Sur se llevó a cabo también la Performance Mareas, a cargo de Malala Lekander y Sara Ritter y la música de Violeta García.
En ese marco, este viernes se presentará el libro “La jaula de los Onas” de Carlos Gamerro, en el Polo Creativo Sur a partir de las 20:00 horas. A su vez, a las 18:00 horas se realizará un diálogo intergeneracional de mujeres Selk’nam Onas alrededor de la figura de Anne Chapman en Antigua Casa Beban y la muestra ‘Anne Chapman, mujer de otros tiempos’ en el Paseo de las Rosas de Ushuaia.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Estudiantes secundarios de Río Grande sesionaron en el marco del programa “Concejales Estudiantiles”
- Campaña de vacunación contra coqueluche en establecimientos educativos de Ushuaia
- Presupuesto 2026: los programas destinados a prevenir y atender la violencia de género caen un 89% desde 2023
- Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales Estudiantiles
- Gobierno lanza la cuarta edición de la Expo Pyme Fueguina
- “Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”, Gastón Díaz
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Gran convocatoria de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia
- 153 emprendimientos fueguinos egresaron del programa Emprender para Crecer
- Guillermo Löffler propone que los fueguinos gestiones el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



