El Clúster de la Pesca Artesanal continúa trabajando en el fortalecimiento del sector
En el marco de las últimas acciones llevadas adelante por el Clúster de Pesca de la Provincia, la UCAR visitó los puntos de venta directa de pescado fresco y evaluó las próximas iniciativas a desarrollar con vistas a fortalecer el sector.
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), Unidad Ejecutora de los proyectos del Clúster de la Pesca Artesanal de TDF, recibió esta semana a representantes de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) dependiente del Ministerio de Agroindustria de la Nación, quienes tomaron conocimiento de las acciones y avances alcanzados por el Clúster.
En esta ocasión, la facilitadora de Ejecución Nadia Venticinque y la facilitadora Técnica Silvina Epp, visitaron los puntos de venta directa de pescado fresco instalados recientemente en Río Grande y Ushuaia. Asimismo, dialogaron con los productores fueguinos involucrados y evaluaron el Plan de la Mejora Competitiva (PMC) definido para potenciar el desarrollo de la pesca artesanal fueguina.
En este sentido, Nadia Venticinque comentó, “nos reunimos con los actores que intervienen en el Clúster, el cual surgió por un pedido de los pescadores y el Gobierno de Tierra del Fuego y fue acompañado por la UCAR a través de un financiamiento de iniciativas para Clúster. Nuestra idea ahora es aportar en lo que va a ser la segunda etapa del proyecto, ver cómo avanza el funcionamiento del Clúster, como se van reinvirtiendo los fondos para su crecimiento, cómo va a ser la relación interinstitucional dentro de esta figura y qué personalidad jurídica va adoptar”, sostuvo la facilitadora.
Por otro lado, la docente-investigadora y representante de la UNTDF ante el Clúster de Pesca Artesanal, Judith Valle, agregó que, “aún nos restan ejecutar algunos proyectos muy importantes para el sector e identificados en el Plan de Mejora Competitiva, como el estudio de la capacidad de explotación máxima del recurso centolla en el Canal Beagle (la semana próxima comienzan las actividades de preparación) y la instalación de un Centro de Expedición en Almanza”, explicó Judith Valle.
Por su parte, Silvina Epp señaló que, “si bien se pusieron en perspectiva otros proyectos importantes para el sector que se fueron desarrollando a través de las instituciones y organismos ejecutores en la Provincia, queremos que participen más productores, que se amplíe la oferta inaugurando más puntos de venta de pescado fresco y que se reinvierta en iniciativas que fortalezcan el sector”. La facilitadora también expresó, “estamos muy contentos de ver a la UNTDF tan involucrada en el proyecto, creemos que fue fundamental que sea la Universidad el organismo ejecutor, que llevó adelante todo el proceso administrativo del Clúster”, concluyó la representante de UCAR.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
