Samsung mantiene el 100% de la producción de smartphones en Tierra del Fuego
La empresa presentó un nuevo modelo y aseguró que mantiene el 100% de su producción de este tipo de dispositivos en la provincia. “Con este modelo vamos a superar las ventas del Galaxy S6”, afirmó el responsable comercial.
"El ciento por ciento de los smartphones se hacen en Tierra del Fuego. Con este modelo vamos a superar las ventas del Galaxy S6", afirmó el responsable comercial de la empresa Bruno Drobeta, en diálogo con Télam.
Según datos del mercado el S6 vendió unas 120.000 unidades. Del total de teléfonos en uso en la Argentina, el 17% corresponde a smartphones aptos para 4G, lo que representa aproximadamente unos 5 millones de equipos.
Samsung "sólo produce smartphones 4G", aclaró el ejecutivo.
La firma es una de las que participa en la mesa de discusión con el Ministerio de Comunicaciones por la provisión de smartphones 4G en un plan que permita un precio mucho más bajo y una financiación de al menos 12 cuotas.
Los nuevos smartphones, con una mejora de la batería del 40% respecto al S6 y con la incorporación de la tecnología de realidad virtual, estarán a disposición de los clientes desde el sábado.
Por precio y prestación estos equipos se ubican en la gama alta de teléfonos y su comercialización se hace tanto a través del retail como en acuerdo con los operadores.
Los precios mínimos previstos son de 14.000 y 16.000 pesos.
La cámara para grabar en 360 y generar contenido para realidad virtual, todavía no estará a la venta en la Argentina y según el empresario, entrará al mercado hacia fines de año.
La generación de contenido útil en español es uno del déficit que en general marca el mercado de internet, y para Drobeta la alternativa de la realidad virtual puede apalancar la generación de contenidos tanto para el entretenimiento como para salud y educación.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



