Veterinarias fueguinas presentan importante investigación
Profesionales del INTA Río Grande y del Laboratorio de Diagnóstico “Dr. Raúl Chiflet” presentaron una investigación sobre Leucosis enzoótica, una enfermedad infecciosa crónica que afecta al ganado bovino. Este es un trabajo sin precedentes en Tierra del Fuego que viene gestándose desde el 2011 con más de 500 animales analizados. Hasta el momento, los diagnósticos arrojaron resultados negativos, lo que propiciaría la certificación para los predios libres de esta enfermedad.
A través del “Diagnóstico serológico de Leucosis Enzoótica Bovina en rodeos de cría de la provincia de Tierra del Fuego” la médica veterinaria del INTA Río Grande, Cecilia Escribano, y la veterinaria del Laboratorio de Diagnóstico Tierra del Fuego “Dr. Raúl Chifflet”, Vilma Disalvo, lograron un trabajo investigativo sin precedentes en la isla.
La leucosis enzoótica bovina es una enfermedad infecciosa de curso crónico que afecta al ganado bovino adulto y es causada por un retrovirus. Su transmisión se produce por contagio vertical (vaca-ternero) y horizontal (entre animales) directa o indirectamente, siendo las prácticas de intervención humana uno de los factores de riesgo más importantes.
El curso de la enfermedad se caracteriza por presentar tres formas de desarrollo: Una fase inaparente en la que el animal sufre un desorden inmunológico, otra en la que se presenta la enfermedad tumoral, y la última en la que los tumores presionan los órganos provocando su mal funcionamiento.
INFORMACIÓN PRELIMINAR
El objetivo del trabajo fue el de comunicar la información generada hasta el momento en relación a la prevalencia de la enfermedad en Tierra del Fuego, durante los años 2011, 2012, 2013 y 2014, mediante diagnóstico serológico a 516 animales de distintas categorías (vacas, toros y vaquillonas) de un stock bovino provincial de 40.989 animales al 2014. Dichos bovinos eran provenientes de 19 establecimientos, de un total de 56 unidades productivas en toda la provincia distribuidos en las regiones de ecotono y estepa fueguina.
En ese marco, se tomaron muestras de sangre de animales clínicamente sanos. Las mismas fueron remitidas -por duplicado- al Laboratorio de Diagnóstico Tierra del Fuego “Dr. Raúl Chifflet” y al laboratorio de INTA Castelar para su posterior análisis mediante dos técnicas diferentes.
RESULTADOS Y CONCLUSIONES
Los resultados serológicos a leucosis enzoótica bovina obtenidos hasta el momento, fueron negativos y, sumado a la condición de insularidad de la provincia, propician la posibilidad de realizar muestreos que permitan lograr certificaciones de áreas y/o predios libres.
De esta manera, las profesionales buscan poner al alcance de los productores locales, la posibilidad de certificar una condición sanitaria muy importante a nivel internacional. Esto permitiría abrirnos las puertas hacia un mercado aún mayor, mejorando el posicionamiento de los establecimientos dentro del comercio internacional.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
