Veterinarias fueguinas presentan importante investigación
Profesionales del INTA Río Grande y del Laboratorio de Diagnóstico “Dr. Raúl Chiflet” presentaron una investigación sobre Leucosis enzoótica, una enfermedad infecciosa crónica que afecta al ganado bovino. Este es un trabajo sin precedentes en Tierra del Fuego que viene gestándose desde el 2011 con más de 500 animales analizados. Hasta el momento, los diagnósticos arrojaron resultados negativos, lo que propiciaría la certificación para los predios libres de esta enfermedad.
A través del “Diagnóstico serológico de Leucosis Enzoótica Bovina en rodeos de cría de la provincia de Tierra del Fuego” la médica veterinaria del INTA Río Grande, Cecilia Escribano, y la veterinaria del Laboratorio de Diagnóstico Tierra del Fuego “Dr. Raúl Chifflet”, Vilma Disalvo, lograron un trabajo investigativo sin precedentes en la isla.
La leucosis enzoótica bovina es una enfermedad infecciosa de curso crónico que afecta al ganado bovino adulto y es causada por un retrovirus. Su transmisión se produce por contagio vertical (vaca-ternero) y horizontal (entre animales) directa o indirectamente, siendo las prácticas de intervención humana uno de los factores de riesgo más importantes.
El curso de la enfermedad se caracteriza por presentar tres formas de desarrollo: Una fase inaparente en la que el animal sufre un desorden inmunológico, otra en la que se presenta la enfermedad tumoral, y la última en la que los tumores presionan los órganos provocando su mal funcionamiento.
INFORMACIÓN PRELIMINAR
El objetivo del trabajo fue el de comunicar la información generada hasta el momento en relación a la prevalencia de la enfermedad en Tierra del Fuego, durante los años 2011, 2012, 2013 y 2014, mediante diagnóstico serológico a 516 animales de distintas categorías (vacas, toros y vaquillonas) de un stock bovino provincial de 40.989 animales al 2014. Dichos bovinos eran provenientes de 19 establecimientos, de un total de 56 unidades productivas en toda la provincia distribuidos en las regiones de ecotono y estepa fueguina.
En ese marco, se tomaron muestras de sangre de animales clínicamente sanos. Las mismas fueron remitidas -por duplicado- al Laboratorio de Diagnóstico Tierra del Fuego “Dr. Raúl Chifflet” y al laboratorio de INTA Castelar para su posterior análisis mediante dos técnicas diferentes.
RESULTADOS Y CONCLUSIONES
Los resultados serológicos a leucosis enzoótica bovina obtenidos hasta el momento, fueron negativos y, sumado a la condición de insularidad de la provincia, propician la posibilidad de realizar muestreos que permitan lograr certificaciones de áreas y/o predios libres.
De esta manera, las profesionales buscan poner al alcance de los productores locales, la posibilidad de certificar una condición sanitaria muy importante a nivel internacional. Esto permitiría abrirnos las puertas hacia un mercado aún mayor, mejorando el posicionamiento de los establecimientos dentro del comercio internacional.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

