Otra Estancia que cierra el galpón de esquila en Río Grande
A raíz de la problemática de los perros cimarrones en el sector rural, los responsables de la Estancia Pirinaica, ubicada a 27 kilómetros de Río Grande, decidieron cerrar un galpón de esquila con más de 60 años de actividad.
A través de su cuenta en Facebook, los responsables de la Estancia Pirinaica anunciaron que, en diciembre, decidieron cerrar un galpón de esquila con más de 60 años de actividad lanera y ovina.
La medida obedece a los estragos que causa en el ganado la problemática de los perros asilvestrados, dando cuenta así del impacto que sufre el sector rural por un problema que se arrastra desde las ciudades.
“Última esquila en Pirinaica, después de poco más de 60 años, debido a los terminales ataques de los perros asilvestrados. Estuvimos tratando de mantener la actividad, pero fue imposible”, escribieron en su página de Facebook, ilustrando la situación con fotografías del ya escaso ganado ovino.
La Estancia decidió poner en venta su lote de ovinos, explicando que se trató de sostener la producción ovina durante los últimos 15 años “pasando de un lote de 17.000 madres a un paupérrimo lote de 1.600, y con una última señalada de 400 corderos, luego de incorporar seis perros cuidadores de rebaños”.
“Gracias a que el Estado en general no apoyó jamás y no se hizo cargo de sus responsabilidades, el día 13 de diciembre se cerró definitivamente otro galpón de esquila, obligados a alejarnos de la actividad lanera y ovina”, detallaron.
Las repercusiones por este cierre no tardaron en conocerse, así como las muestras de apoyo por parte de los usuarios de Facebook, quienes expresaron su solidaridad con los responsables de la Estancia.
“Gracias a todos los que se hicieron eco del cese de la actividad ovina en el establecimiento Pirinaica, y de hecho totalmente sorprendido por el alcance del mismo”, agradecieron los propietarios.
Sin embargo, recordaron que además de la Estancia Pirinaica ya suman 23 los establecimientos “que se alejaron de la explotación lanar en Tierra del Fuego”.
“Es una lástima que no se le de relevancia que entendemos, obviamente dentro del sector, ya que si realmente fuera relevante para todos se habrían articulado rápidamente las acciones para mitigar los daños futuros”, escribieron recientemente.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
