ANMAT prohibió y quitó de circulación una marca de la droga Ibuprofeno
La Autoridad de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió y quitó de circulación el producto "Ibuflamar-p ibuprofeno con paracetamol", fabricado por Indoco Remedies Ltd., de Bolivia, al comprobar que la droga no se encuentra registrada en el país, y representa un riesgo potencial para las personas.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. A través de una resolución, el titular del organismo, Manuel Limeres, indicó que la prohibición se extenderá a todos los lotes y presentaciones del producto hasta tanto el fabricante y su distribuidora, la firma San Fernando Sociedad de Responsabilidad Limitada, completen los trámites de registro.
Según se señala en el Boletín Oficial, “el producto es un medicamento sin registro ante esta autoridad sanitaria, del que se desconoce su procedencia, condiciones de elaboración y que por lo tanto representa un riesgo para la salud de los potenciales pacientes a los que se les pudiera administrar".
El organismo tomó conocimiento de la circulación de este producto el 1 de julio a raíz de los secuestros realizados por la División de Delitos contra la Salud Pública y Falsificación de Fármacos de la Policía Federal, en el marco de la causa N° 891/2019, caratulada como: "María Fernanda Vargas Gutiérrez y otros s/averiguación de delito", con intervención de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 1.
Posteriormente, la ANMAT comprobó que no solo el laboratorio y el distribuidor no contaban con autorización, tampoco el producto Ibuflamar se encontraba en el registro de Especialidades Medicinales (REM). De tal forma, ordenó su prohibición y solicitó que sean notificadas todas las autoridades sanitarias provinciales.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























