Estados Unidos completó su salida de Afganistán tras 20 años
El último soldado norteamericano salió este lunes de Afganistán, dejando el país en manos de los talibanes tras la guerra más larga en la historia de Estados Unidos, que acabó en una humillante derrota para la primera potencia y sus aliados occidentales.
"El último avión C-17 despegó del aeropuerto de Kabul el 30 de agosto" a las 19H29 GMT, declaró el General Kenneth McKenzie en una conferencia de prensa.
"Aunque se completó la evacuación militar, continúa la misión diplomática para asegurar más ciudadanos estadounidenses y afganos elegibles que quieran irse", agregó el Jefe del Comando Central de Estados Unidos a cargo de Afganistán.
El militar, citado por las agencias de noticias AFP y ANSA, dijo que, "desde el 14 de agosto, durante un período de 18 días, aviones de Estados Unidos y sus aliados han evacuado a más de 123.000 civiles del Aeropuerto Internacional Hami Karzai".
"El retiro de esta noche significa tanto el final de la evacuación del material militar como el fin de casi 20 años de misión iniciada en Afganistán poco después del 11 de septiembre", agregó Kenneth McKenzie, quien ponderó que, “se trató de una misión que entregó a la justicia a Osama Ben Laden junto con muchos coconspiradores de Al-Qaeda".
Evaluó que, “el costo de la operación fue de 2.461 militares y civiles norteamericanos muertos y más de 20.000 heridos, incluyendo, desafortunadamente, los 13 marines fallecidos la semana pasada en un atentado suicida".
El Embajador de Estados Unidos en Afganistán, y el Comandante de las fuerzas militares estadounidenses en suelo afgano, fueron los últimos en abordar el vuelo final de evacuación de Kabul, anunció el lunes el Pentágono.
"A bordo del último avión estaba el General Chris Donahue", Comandante de las fuerzas militares estadounidenses en suelo afgano, junto con el Embajador Ross Wilson, dijo el General Kenneth McKenzie, Comandante del Comando Central de Estados Unidos del que depende Afganistán.
La partida estadounidense fue festejada con disparos en la capital Kabul, reportaron testigos.
Las ráfagas procedían en particular de los principales puestos de control de los talibanes, mientras los gritos de júbilo se oyeron también desde lugares ubicados en la antigua "zona verde".
"Hicimos historia", se jactó por su parte un Comandante talibán sobre la partida del último avión estadounidense.
"El último ocupante estadounidense se retiró (del aeropuerto de Kabul) a las 12 en punto y nuestro país obtuvo su completa independencia. Alabanza y gratitud a Dios", dijo a su vez un portavoz talibán en Twitter.
El Presidente demócrata Joe Biden, muy criticado en su país y buena parte de mundo por la retirada estadounidense, descartó días atrás reconocer a corto plazo al nuevo régimen islamista.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

