“Lo que está haciendo el país es ejercer su derecho”, Sebastián Piñera
El Presidente de Chile, Sebastián Piñera, respondió a la Cancillería de Argentina, luego de que el Gobierno de Alberto Fernández denunciara un intento por parte del país vecino de “apropiarse” de un sector de la plataforma continental argentina y de una extensa área de fondos marinos.
“Lo que Chile está haciendo es ejercer su derecho y declarar su plataforma continental”, expresó Piñera en una entrevista brindada al diario El Mercurio, donde aseguró que buscará un camino de diálogo con Argentina.
La respuesta formal estuvo a cargo del Canciller chileno, Andrés Allamand, durante una conferencia de prensa que llevó a cabo este domingo desde la sede presidencial. “Nadie se apropia de lo que le pertenece. La zona señalada, la llamada plataforma continental jurídica, que llega hasta las 200 millas, le pertenece a Chile de pleno derecho desde el principio simplemente porque tenemos la calidad de Estado ribereño”, sostuvo el funcionario.
Según Allamand, “hay una continuidad histórica en la posición y en el planteamiento chileno, ya que en el año 2009, cuando la Argentina formuló su petición de una medialuna de plataforma continental extendida al sureste del punto F, Chile señaló que esa pretensión era inoponible e hizo reserva de sus derechos”.
De acuerdo con el Canciller chileno, algo similar ocurrió en 2016, “cuando la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de Naciones Unidas se pronunció respecto de esta pretensión argentina, y en 2020, cuando la Argentina estableció legalmente a través de una Ley en su Congreso los límites de la plataforma continental extendida”.
“Chile valora muy positivamente la coincidencia que existe entre ambas Cancillerías en cuanto a que esta diferencia deberá ser resuelta a través del diálogo de acuerdo a la histórica hermandad de nuestros pueblos y el derecho internacional”, concluyó Allamand, quien señaló que, “el tema fue conversado con los ex Presidentes Ricardo Lagos, Eduardo Frei y Michelle Bachelet», así como con varios ex Cancilleres.
La denuncia de Argentina
Las declaraciones de Piñera y Allamand tuvieron lugar este domingo, un día después de que Cancillería Argentina denunciara que el Gobierno de Sebastián Piñera, a través de la publicación de un decreto, intenta apropiarse de una parte de la plataforma continental argentina y de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos.
“Se tomó conocimiento de una medida del Gobierno de Chile publicada en el día de ayer y fechada el pasado 23 de agosto en el Diario Oficial de ese país, relativa a espacios marítimos, la cual pretende proyectar la plataforma continental al Este del meridiano 67º 16´ 0, lo cual claramente no condice con el Tratado de Paz y Amistad celebrado entre ambos países en 1984”, señaló el organismo en un comunicado.
“La medida intentada por Chile pretende apropiarse de una parte de la plataforma continental argentina y de una extensa área de los fondos marinos y oceánicos, espacio marítimo que forma parte del Patrimonio Común de la Humanidad de conformidad con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar”, advirtió la cartera que conduce Felipe Solá.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



