De aprobarse un proyecto de ley, será obligatoria la capacitación sobre Malvinas
El Partido Verde presentó el proyecto de ley de Capacitación Obligatoria en la Cuestión Malvinas y Geopolítica del Atlántico Sur para todas las personas que integran los tres poderes del Estado. Dicha iniciativa lleva la firma de los Legisladores provinciales Jorge Colazo, Victoria Vuoto, y María Laura Colazo.
“Es necesario generar una base de conocimientos adecuada y uniforme en nuestra provincia que constituya una herramienta idónea en la estrategia provincial de defensa de los intereses local nacionales en torno a la Islas Malvinas y el Atlántico Sur; y que asimismo pudieran replicarse a nivel nacional a fin de coordinar acciones para la mejor defensa de los derechos e intereses argentinos sobre los territorios usurpados”, destacaron en los fundamentos del proyecto. Cabe destacar que en el seno del Parlamento Patagónico legisladores de otras provincias pidieron el proyecto para poder replicarlo.
Contenidos
El proyecto enumera los contenidos mínimos que formarán parte del temario de la capacitación y son, la importancia estratégica del Atlántico Sur para la geopolítica global y para el desarrollo nacional, las razones para la persistencia del colonialismo británico en la Región, el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marinos correspondientes.
También abarca las razones históricas, jurídicas y políticas del reclamo de soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas, la usurpación británica; Malvinas en los últimos 187 años; el papel de las Naciones Unidas y los organismos multilaterales, la Resolución 2065 de 1965; la población actual de las Islas y su situación como colonia británica.
Otro apartado refiere a la Constitución y la legislación argentina como garante de la imprescriptibilidad del reclamo. Relaciones diplomáticas con el Reino Unido.
También, la presencia de las grandes potencias del norte en la región, las principales cuestiones políticas, económicas, ambientales y militares en juego. El papel de la base militar británica en la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur, el corredor bioceánico y la proximidad a la Antártida como factores estratégicos de disputa.
Asimismo, el papel de América Latina en el nuevo orden mundial, las transformaciones globales y la necesidad de integración regional. La importancia de la cooperación sur-sur, el surgimiento de una nueva institucionalidad en América Latina, el Mercosur, la CELAC y la UNASUR; los desafíos actuales de América Latina y Argentina.
Tampoco descuida la potencialidad del aporte del Atlántico Sur al desarrollo argentino y latinoamericano, las riquezas hidrocarburíferas, de pesca, minerales, de biodiversidad, etc. del Atlántico Sur, conceptos fundamentales sobre el régimen jurídico internacional y nacional de las aguas marítimas y la plataforma continental, política ambiental y áreas marinas protegidas.
Una política de Estado
El proyecto toma como una política de Estado la ampliación de la Plataforma Continental y destaca a la Antártida y su importancia estratégica para el desarrollo actual y futuro de la humanidad.
Para ello remarca también en el proceso histórico de la presencia argentina en la Antártida, la definición del Sector Antártico Argentino, el tratado Antártico, la investigación científica y la importancia de la Antártida como reguladora de las condiciones ambientales a nivel planetario.
En la parte histórica también pone en valor el conflicto bélico de 1982 y su impacto en el diferendo por la soberanía. La importancia de la memoria y la reivindicación permanente a quienes combatieron por la soberanía. El importante papel de las mujeres durante el conflicto. La situación de los excombatientes. El papel del Estado en la memoria y la vigencia de su legado. Malvinas en la cultura nacional.
Prensa Partido Verde.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

