Con record de participantes se desarrolló la XIV Fiesta Provincial del Róbalo
Durante el fin de semana pasado la zona costera de la ciudad de Río Grande fue el escenario de la XIV Fiesta Provincial del Róbalo, esta vez con récord de participantes y gran concurrencia de las familias, que no sólo disfrutaron de la competencia, sino que también se deleitaron con una clase de cocina al aire libre, presenciaron varios números artísticos y recorrieron los stands de los emprendedores locales.
Stella Maris Alazard, Directora de Turismo, realizó un balance de las jornadas y resaltó que, “realmente, con un récord de inscriptos en relación a los últimos años, casi llegando a los trescientos, con una fiesta que tuvo especialmente muy buena pesca”.
“El día sábado –agregó- hubo muy buena marea, lo que le permitió a los pescadores sacar en un día mucho más de lo que logramos sacar el año pasado en los dos días”.
Asimismo, señaló que, “más allá que los tamaños de las piezas no fueron demasiado grande, si hubo bastante cantidad, muy buena concurrencia de gente, dentro de todo el clima nos ayudó muchísimo, hizo que la costanera estuviera repleta de pescadores, con sus familias, un lindo clima de torneo, sin mayores complicaciones, con buen trabajo de los fiscales, así que fue una hermosa fiesta donde el público acompañó, que eso es lo más importante”.
Con respecto a las actividades complementarias que se realizan en cada edición de esta fiesta, Alazard remarcó que “todo lo que fue los stands y la actividad que complementa la fiesta fue muy linda, tuvimos a todos los emprendedores con sus comidas y sus artesanías, vendiendo también en la costanera, también tuvimos la demostración culinaria con Alicia Romero, una cocinera que trabaja en los talleres municipales, que trabaja en los barrios enseñando, y que vino a deleitarnos con toda sus alumnas, hicimos no solo la demostración de comida si no también degustación con la gente y la verdad es que fue muy linda experiencia”.
Durante las dos jornadas también se llevaron a cabo diversos números artísticos, con bandas invitadas, clases de zumba al aire libre y la presencia de la Banda de Música Municipal que cerró el evento con un gran show. “La verdad es que la gente tuvo la oportunidad de disfrutar de la pesca y de la cocina, sino que también de sentarse en la costanera a escuchar buena música o a bailar y hacer una clase abierta” expresó la funcionaria.
En este sentido, también agradeció “a todos los que colaboraron, especialmente a Cultura y a Desarrollo Local, que estuvieron organizando todos estos números, a los emprendedores ya que realmente fue un marco festivo”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
