Finalizó el curso de formación y entrenamiento en tecnología 3D
Luego de un seminario intensivo y dos cursos sobre tecnología 3D, este fin de semana culminó el curso de Armado y Calibrado de impresoras 3D y de Diseño y Modelado 3D. Los alumnos lograron armar y poner en funcionamientos sus propias impresoras 3D. Satisfacción en la casa de altos estudios.
Con un intenso trabajo y luego de más de tres meses de actividad, llegó su fin el curso de Armado y Calibrado 3D y el de Diseño y Modelado 3D.
Así lo hicieron saber desde la Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN Facultad Regional Río Grande, quienes indicaron que este seminario y posteriores cursos, se llevaron adelante con vistas a desarrollar el área de la tecnología de diseño e impresión 3D. Sobre esta tecnología recalcaron que es muy probable que, en lo sucesivo, la UTNFRRG implemente este sistema de cursado.
Estas modalidades estuvieron a cargo del Técnico Electromecánico, Gerardo Acosta y de la Diseñadora Industrial Lorena Wozniak, quienes cuentan con amplios conocimientos y experiencia en el diseño e impresión con tecnologías 3D.
En cuanto a la impresión 3D, explicaron que implica un grupo de tecnologías de fabricación por adición donde un objeto de tres dimensiones puede ser creado mediante la superposición de capas sucesivas de distintos materiales.
Cabe destacar que en los últimos años ha habido un gran crecimiento en esta tecnología que encuentra aplicación en campos tales como la joyería, el diseño industrial, la arquitectura, la ingeniería, la construcción, la automoción, las industrias médicas, la educación, y muchos otros.
Ante este crecimiento y avance tecnológico, la UTN desarrollará, el programa de formación y entrenamiento en armado y modelado de impresión 3D.
Lo dictado
Este programa se compuso de un Seminario introductorio, un Curso de Armado de impresoras 3D y otro de Diseño y modelado 3D, que, este fin de semana, finalizó con total éxito.
En ambas oportunidades se explicó el presente y futuro de esta tecnología innovadora, campos de aplicación dentro de las áreas de producción, salud, etc. y se brindará una demostración con las impresoras.
Armado de impresoras 3D
El curso de Armado de impresoras 3D estuvo orientado a instruir sobre la estructura, funcionamiento, calibrado y puesta a punto de la impresora. Cabe aclarar que si bien, en el curso no se incluyó el kit los alumnos pudieron acceder al mismo.
Modelado y diseño
El curso de modelado y diseño estuvo dirigido a instruir en el manejo de los software específicos que se utilizan para la proyección de los objetos que se van a imprimir físicamente en la impresora 3D.
La idea estratégica de la UTN Facultad Regional Río Grande, era la de contar, a fines del presente año, con un taller que pueda brindar capacitación y entrenamiento a los alumnos de la universidad, pero también apuntando a poder ofrecer servicios, productos y soluciones a la comunidad riograndense, objetivo que finalmente se pudo lograr.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
