En Río Grande se puso en marcha la Planta de Biodiesel
La Secretaría de Energía e Hidrocarburos comenzó con los trabajos de montaje y puesta en marcha de la planta de recuperación de aceites vegetales usados para la fabricación de biodiesel.
El Secretario de Energía e Hidrocarburos, Alejandro Aguirre explicó que “este proyecto, iniciado hace varios años, se concreta por medio de los aportes en materia de Responsabilidad Social Empresaria de las empresas que extendieron sus concesiones de explotación en la Provincia”.
El montaje y puesta en marcha tiene múltiples actores, lo cual desde un comienzo es significativo y resume el carácter social de este proyecto, dado que no solo los operadores participan con su aporte, sino también otras empresas de servicios, colaboran en la provisión de insumos básicos para las pruebas iniciales.
Aguirre indicó que, “uno de los actores de mayor participación futura, es el CENT N° 35, a través de sus docentes y alumnos de las carreras de Petróleo, Procesos Químicos y Mantenimiento Industrial, quienes estarán presentes en estos días de intenso trabajo mancomunado”.
Esta planta tiene una capacidad nominal de 300 litros por lote, pudiéndose hacer dos bidones en una jornada normal, no obstante, la finalidad didáctica determinará la frecuencia de operación, brindando un aporte significativo al cuidado del ambiente, dado que manipulará como insumo aceites usados provenientes de cocinas de restaurants y rotiserías.
El sistema está previsto para el suministro de 2 o más bidones que los donantes del aceite utilizarán para acopiar el descarte de freidoras, los cuales serán retirados por un sistema de recolección y llevados hasta el sitio de acopio en las instalaciones del galpón.
De esta manera el proyecto alcanzará dos grandes objetivos como eliminar los aceites de la corriente de residuos urbanos o cloacales y convertirlos en un insumo útil, y brindar capacitación a alumnos de distintas carreras del CENT, posibilitando el desarrollo de la investigación de procesos, de almacenaje de productos, de logística, de electrónica, entre otros.
Por su parte, el Coordinador de la Tecnicatura Superior en Petróleo, y Subsecretario de Producción y Desarrollo Energético, e impulsor de este proyecto, Ing. Daniel Blázquez junto al Técnico Juan Manuel García, manifestó que, “ver cumplido este proyecto tiene un significado de profunda satisfacción y de gran impacto en las carreras que hoy representan la mayor oferta educativa terciaria en la provincia, otorgando un aporte más a la calidad educativa”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
