La UNTDF presentó los avances de los proyectos que buscan promover la construcción social del territorio
La Casa de Altos Estudios dio a conocer a la comunidad las próximas acciones a realizar en relación al Centro de Desarrollo Tecnológico, las investigaciones sobre la Industria Electrónica de consumo masivo y el desarrollo de Energía Eólica en la Provincia.
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) a través del Centro de Servicios a la Comunidad (CSEC) llevó a cabo en Río Grande la primera jornada denominada: "Universidad y Comunidad en Tierra del Fuego". En la ocasión, la Casa de Altos Estudios junto a actores del ámbito municipal, provincial y nacional informaron sobre las actividades que se llevan adelante con vistas de promover y dinamizar la construcción social del territorio.
En el marco del proyecto sobre desarrollo de energía eólica en la Provincia, el Subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Mincyt, Fernando Peirano, y el Consorcio Energat Fuego, conformado por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, procedieron a la rúbrica de un contrato que formaliza el inicio de ejecución de dicho proyecto.
En la oportunidad también se hizo referencia a los avances en relación al Centro de Desarrollo Tecnológico (CEN-TEC) que próximamente funcionará en el Parque Industrial riograndense; a las investigaciones que se desarrollan en materia de la “Industria Electrónica de consumo masivo en Tierra del Fuego”; y las propuestas de capacitación orientados a fortalecer el recurso humano del sector industrial.
Al respecto, el Coordinador del Centro de Servicios a la Comunidad de la UNTDF, Ricardo Sánchez, expresó, “el objetivo en este evento fue comunicar las actividades alcanzadas durante los últimos tres años por el Centro de Servicios”. En este sentido explico que, “el CSEC es una unidad de vinculación entre estudiantes, docentes-investigadores, personal no docente y la comunidad, que busca acompañar en la implementación de iniciativas económico-sociales y tecnológicas de puesta en valor de los recursos del territorio”.
Por su parte, el Subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Mincyt, Fernando Peirano, sostuvo que, “en estos años la UNTDF ha tenido un desafío importante, porque no solo se ha enfocado en la formación de grado y posgrado sino que ha tenido un rol activo y fundamental como organizador del territorio, articulado la Universidad con los actores sociales y productivos de la región. La Universidad ha nacido bajo esta agenda múltiple y hoy vemos resultados muy concretos de ese espíritu y potencialidad que puede ofrecer en la Provincia”, concluyó Fernando Peirano.
Cabe destacar, que la jornada "Universidad y Comunidad en Tierra del Fuego" se replicará en la ciudad de Ushuaia, este miércoles 25 a partir de las 14 horas en la sede de Irigoyen 879. En la ocasión, el Centro de Servicios se referirá a las conclusiones alcanzadas en el Seminario Internacional de Turismo y Desarrollo Territorial, así como también, comunicará lo propio respecto a los proyectos de emprendedurismo en Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

