Ríos firmó el acuerdo sobre las regalías de explotación del yacimiento Vega Pléyade
La Gobernadora Fabiana Ríos acordó con la Secretaria de Energía de la Nación, el porcentaje de regalías que recibirá Tierra del Fuego por la explotación del yacimiento gasífero off shore Vega Pléyade.
El convenio se suscribió el viernes en la sede del organismo nacional con la presencia de la Secretaria de Energía, Mariana Matranga; la Senadora y Gobernadora electa, Rosana Bertone; y directivos de la empresa Total Austral.
Ríos destacó la importancia del acuerdo, el cual establece que, “un 80 por ciento de las regalías hidrocarburíferas provenientes de la explotación del yacimiento Vega Pléyade, el cual se ubica dentro y fuera de jurisdicción marítima de la provincia, lo recibirá Tierra del Fuego y el resto el Estado Nacional”.
La Gobernadora detalló que, “este convenio es muy importante para la Empresa, porque tiene certeza, y para la Provincia, porque le da un horizonte económico financiero y que con todas las inversiones que se están haciendo en relación al electroducto, a las ampliaciones del gasoducto para la distribución interna, permite de alguna manera proyectar y programar a partir del año que viene pero ya teniendo este convenio suscripto”.
“Vega Pléyade es importante para el país -remarcó la Mandataria provincial- puesto que aumenta dramáticamente los porcentajes de aporte de gas de Tierra del Fuego al resto de la República Argentina. Es la inversión más grande de Total en el sur argentino y, por lo tanto, tiene una relevancia que nos trasciende absolutamente como provincia, nos ubica en un lugar en cuanto a la producción de petróleo inmediatamente por detrás de Neuquén. Me parece que resolver la cuestión de la distribución de las regalías antes del inicio de la explotación para la Empresa es una certeza para destacar pero también para quien va a ejercer el gobierno de la provincia es una certeza en términos de recursos”.
Sobre este punto, la Senadora y Gobernadora electa, Rosana Bertone afirmó que, “es muy beneficioso para la provincia saber antes de la explotación de este yacimiento como se van a coparticipar esas regalías”, y destacó que, “la rúbrica de este convenio es el fruto de distintas gestiones que se venían realizando desde hace bastante tiempo con la Gobernadora Fabiana Ríos ante la Secretaría de Energía de la Nación”.
“Además, existen muchísimas expectativas que Total Austral siga realizando inversiones en la provincia y que podamos seguir contando con una empresa, que es líder en la explotación off shore, que brinde posibilidades de puestos de trabajo con mano de obra local”, sostuvo Bertone.
Por su parte, el Director General de Total Austral, Jean-Marc Hosanski, destacó la importancia de este yacimiento off shore “que va a producir hasta 6 millones de metros cúbicos por día y que va a contribuir a la producción de gas de la provincia y del sur de la cuenca Austral para todo el país”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
