Gran cantidad de personas disfrutaron a la XXIV edición de “El Desafío de Producir”
Miles de fueguinos se dieron cita en la XXIV edición de “El Desafío de Producir” que se desarrolló en La Misión Salesiana durante este sábado y domingo a la última feria del año impulsada por la Dirección de Desarrollo Local de la Secretaría de la Producción.
Cabe recordar que este sábado pasado el mediodía, el Intendente Gustavo Melella encabezó el acto de apertura de las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Salesiana ‘Nuestra Señora de la Candelaria’.
El Intendente Gustavo Melella brindó su reconocimiento a los emprendedores locales y recordó que, “que cuando nació esta feria eran muy pocos los que se animaron y vemos más de 160 puestos de nuestros emprendedores que han ofrecido sus productor con una calidad envidiable y la verdad que es un orgullo para nosotros que estemos en la edición número veinticuatro”.
Los expositores, por su parte, agradecieron el permanente apoyo del municipio a los productores y artesanos locales y asimismo remarcó el compromiso de los emprendedores de ir creciendo y consolidando el desarrollo local con productos y servicios de calidad.
El Secretario de la Producción Agustín Tita, agradeció a las autoridades de La Misión Salesiana “por darnos este lugar que para nosotros desde el Municipio y la propia Secretaría de la Producción, es un ámbito muy importante para la función que tuvo y que tiene La Misión en el origen, el crecimiento y el desarrollo de Río Grande en estos 122 años y es muy grato para nosotros poder hacer esta feria acá y de paso darle a la gente que todavía no conoce La Misión a que vinieran a disfrutarla”.
También el licenciado Tita destacó el trabajo de los empleados de todas las áreas municipales que colaboraron para armar esta feria, “por eso quiero agradecer a la gente de Desarrollo Local, de Servicios Públicos, del Área Técnica que colabora con el sonido y la iluminación, a la gente de la Banda de Música que siempre nos acompaña, a la gente de Cultura, a Tránsito y Defensa Civil, en fin, son muchísimas las áreas que participan para que los vecinos y los emprendedores puedan estar en este lugar”.
El funcionario destacó “el agradecimiento a los emprendedores que es por ellos que estamos acá; nuestro reconocimiento por el empuje y las ganas que le ponen a su emprendimiento; nosotros como Estado municipal siempre acompañamos a nuestros emprendedores con esta parte de armar esta feria, pero es la comunidad, son los vecinos los que vienen a apoyarlos cuando vienen a comprar, a disfrutar, a recorrer los stands y a encontrarse porque como siempre decimos, este es un espacio de encuentro de la comunidad”.
Por último, indicó que, “estamos en la vigésima cuarta edición y hoy vemos cómo va creciendo esta feria porque las ganas que le ponen los emprendedores también nos anima a nosotros y ellos demuestran su compromiso mejorando la calidad de sus productos y de sus servicios y esto es muy bueno porque es lo que ha hecho que esta feria se consolide”.
En esta ocasión también La Misión Salesiana celebró sus 122 años de vida con actividades campestres, jineteadas, asado con cuero y con otras actividades al aire libre.
En tanto el Municipio también dispuso en su escenario interior muchos números artísticos donde la danza, la música y el canto se dieron cita con el acompañamiento de los vecinos.
Fueron innumerables los rubros presentados, desde la gastronomía, las artesanías, la platería, la indumentaria, cortinas, almohadones, herrería, plantas, trabajos en piedra, madera y otros materiales, perfumes y esencias elaboradas en la provincia, te y demás infusiones; pintura, grabados, cajas de té, utensilios de cocina, mates, talabartería y marroquinería.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
