Proponen que se utilicen barbijos transparentes para facilitar la comunicación de personas hipoacúsicas y sordas
La situación de pandemia mundial cambió la forma en la que nos comunicamos e interactuamos de manera habitual. Los legisladores de la Unión Cívica Radical proponen al Parlamento fueguino una ley que instruya a todas las instituciones educativas y organizaciones con atención al público, a implementar la utilización de barbijos o mascarillas transparentes para colaborar con el entendimiento de personas hipoacúsicas y sordas.
El proyecto que tomará estado parlamentario en la sesión del miércoles, que es el asunto N° 203/21, menciona la problemática a la que se encuentran expuestos las personas con sordera o hipoacusia en la cotidianeidad. Esta situación y los nuevos usos y costumbres dificultan la comunicación en personas vulnerables que necesitan observar la totalidad de los rostros para poder comunicarse.
La propuesta es establecer la obligatoriedad en la provincia del uso de mascarillas, tapabocas o barbijos transparentes para garantizar la comunicación de las personas que necesitan realizar lectura labial para interactuar.
“La idea de esta ley es que el empleador provea de los llamados ‘barbijos inclusivos’ a docentes de todos los niveles y a personas que trabajen en ventanillas con atención al público, para facilitar el entendimiento con quienes tengan limitaciones auditivas”, manifestó Liliana Martínez Allende.
La iniciativa propone que las oficinas, organismos, dependencias que brindan atención al público garanticen la presencia de al menos un trabajador/a por turno o franja laboral que utilice la mascarilla, tapabocas o barbijo transparente. Además, se invita a las instituciones privadas que adopten medidas de similares características. Al respecto, Federico Sciurano expresó que, “nuestra intención, es garantizar la inclusión de las personas hipoacúsicas que en este contexto se ven perjudicadas por el uso del barbijo que complica la comprensión para aquel que tiene algún tipo de dificultad auditiva”, cerró.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional. Legislatura de Tierra del Fuego
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
