La 24º edición de “El Desafío de Producir” ya tiene fecha
El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Desarrollo Local de la Secretaría de la Producción, definió la fecha para la última presentación del año de la feria provincial de emprendedores “El Desafío de Producir”. La misma se llevará adelante los días 14 y 15 de noviembre en los predios de La Misión Salesiana.
La Directora de Desarrollo Local, Andrea Pandolfi, confió que, “ya estamos empezando con los preparativos del armado de la Edición número 24 de ‘El Desafío de Producir’ y tal como se hizo el pasado año, este cierre se realizará en la Escuela Agrotécnica Salesiana”.
Destacó en este sentido que, “es un espacio donde va mucha gente y la verdad es que siempre nos ha acompañado el clima y se hacen unas ferias que son hermosas y la comunidad disfruta mucho”.
Anticipó una oferta muy variada de productos para esta próxima edición. “Hay muchos rubros nuevos y llama la atención de los nuevos emprendedores que van apareciendo, rubros muy originales, productos nuevos que nos asombran mucho; aparecen en la oficina con las cosas que producen, mucha es gente que no asistimos nosotros, pero vienen y nos muestran las cosas que hacen y la verdad son productos muy hermosos y vale la pena verlos y adquirirlos”, elogió la funcionaria municipal.
Asimismo, la Directora de Desarrollo Local destacó una amplia oferta artística, con diversos espectáculos donde la danza, el canto y la música se harán presentes en esta muestra que es la más importante de la provincia.
“Tanto adentro como afuera habrá eventos culturales. En el interior, nosotros estaremos a cargo del escenario donde actuarán los talleres municipales y los artistas que nos acompañan en todos los eventos y también hay muchos espectáculos a cargo de la gente de la Misión Salesiana, como destrezas criollas, actividades campestres”, destacó Pandolfi.
En pocos días más el Municipio abrirá las inscripciones para todos aquellos emprendedores que deseen participar de esta muestra.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



