El Municipio acompañó la inauguración de un emprendimiento productivo
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de la Producción, acompañó la inauguración de un emprendimiento productivo que recibió la capacitación de la “Asociación Contribuir al Desarrollo Loca”.
Este nuevo emprendimiento de la emprendedora Gisela Marti funciona en Islas Malvinas 1.967 y se dedica a la panadería, pastelería y confituras elaboradas artesanalmente.
Al evento de inauguración asistió la Directora de Desarrollo Local del Municipio de Río Grande, Andrea Pandolfi, quien compartió que, “la verdad es una alegría desde el Municipio venir a acompañar a un proyecto que es muy lindo; la verdad es que nos sorprendió mucho y lo bueno es seguir apostando a estos emprendimientos, a que progresen y a que sigan surgiendo más personas como Gisela que la verdad se pasó con el armado de este negocio, la verdad es que está muy bueno y es muy original”.
Aseguró que, “este apoyo marca el constante compromiso del Municipio de Río Grande que desde que se creó la Secretaría de la Producción viene bregando por los emprendedores locales. El principal eje de la Secretaría de la Producción y de la Dirección de Desarrollo Local es el acompañamiento a los emprendedores locales y lo vamos a seguir haciendo porque esa es la intención del intendente Gustavo Melella”.
En tanto Gisela Martí, propietaria de este comercio que funciona bajo el nombre de fantasía de ‘Gicele Martí’ que es una combinación de su nombre con el de su hija, confió que, “estoy muy contenta, siempre quise llegar a esto, gracias a los cursos del profesor Jorge Ghersa, eso me impulso muchísimo; a sacarme muchos miedos, a capacitarme, fue como si estaba y no estaba, tenía todo a la vez, pero me faltaban esos impulsos que me ofrecía todo esto”.
Compartió que, “este es el primer negocio que acometo. Soy chef y pastelera profesional; trabajé en varios lugares, soy de Neuquén donde trabajé en un instituto muy importante, en un colegio y acá en Río Grande trabajé en un hotel cinco estrellas y también en una panadería, siempre en el rubro de la gastronomía”.
Contrastó que, “una cosa es trabajar bajo relación de dependencia y otra muy distinta es largarse a hacer un emprendimiento y eso fue lo que me impulsó a hacerlo con todos los riesgos que esto implica; pero gracias a la capacitación pude emprender todo esto, gracias a la ayuda, los consejos y todo lo que implica esto”.
Por último, destacó que, “es muy bueno que se hagan estas capacitaciones para que la gente se anime a arriesgarse, especialmente a aquellos que tienen ganas de trabajar y emprender su negocio y la verdad es que en otros lugares no he visto estos cursos gratuitos para la gente, que permitan que los emprendedores se capaciten de esa manera”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
