El Intendente de Río Grande, Gustavo Melella, presentó como caso testigo nacional la obra de infraestructura para barrios de la margen sur
En el marco del Día Mundial del Hábitat, el Intendente Gustavo Melella expuso en el Auditorio "Germán Abdala” de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, sobre el desarrollo del "Programa Padre Carlos Múgica" en la margen sur de la ciudad, por medio del cual, se han iniciado obras de infraestructura que alcanzará a los barrios Unido; Los Fueguinos; 15 de Octubre Bis; Be-tel; 22 de Julio y Provincias Unidas.
Invitado especialmente por el Secretario de Acceso al Hábitat, Rubén Pascolini, el Intendente de la ciudad de Río Grande presentó esto como un caso testigo ya que además de las redes de agua potable, cloacas y desagües pluviales, las obras contemplan el mejoramiento de calles, cordón cuneta, una Plaza Integradora y dos playones deportivos, beneficiando a unas 1.200 familias asentadas en la zona, en un trabajo conjunto con el Municipio de Río Grande.
Cabe destacar que la semana pasada, en oportunidad del inicio de los trabajos, el Jefe comunal recordó que, “fue una decisión política que tomamos en su momento con el arquitecto Rubén Pascolini urbanizar, de traer agua y cloacas donde no lo había; red pluvial, cordón cuneta y mejoramiento de calles a más de 1.200 familias, mejorando su calidad de vida”.
El Intendente Melella resumió que, “esto significa inclusión social, es agua y cloacas, que previenen enfermedades. Uno puede pensar en muchísimas obras, pero los servicios esenciales son fundamentales, entendemos que es un derecho y entendemos que estamos cumpliendo una promesa que habíamos hecho y una gestión que nos llevó tiempo, pero lo logramos”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



