Guillén pidió que el Municipio sincere la situación del actual contrato de Agrotécnica Fueguina
Ante la preocupación existente desde el Concejo Deliberante por la realización de pagos de parte del Municipio a la empresa Agrotécnica Fueguina en relación al servicio de recolección de residuos, el Concejal Alfredo Guillén realizó un pedido de informe al Ejecutivo Municipal para que sincere la realidad de la situación, debido a que desde el Concejo no se ha aprobado ningún tipo de redeterminación.
En la última sesión ordinaria realizada el pasado día viernes el Concejal Alfredo Guillén solicitó informes al Ejecutivo Municipal con relación a los pagos que se están realizando con respecto al servicio de recolección de residuos que presta la empresa Agrotécnica Fueguina.
El Concejal radical manifestó que, “cuando declaramos de servicio esencial al servicio de recolección de basura, nos referíamos a que no queríamos que los vecinos se quedaran sin este servicio, teniendo en cuenta que se habían vencido los plazos para la presentación de pliegos que no se hicieron, el contrato de Agrotécnica Fueguina se caía y nos quedábamos sin este servicio, en virtud de ello le dimos una herramienta muy valiosa al intendente para que pudiera renegociar el contrato y pudiéramos continuar con el servicio”, dijo el edil.
En tal sentido remarcó que, “éramos muy claros en uno de los artículos de la ordenanza en donde solicitábamos que si existía algún tipo de readecuación presupuestaria con respecto a este servicio, teníamos que ser informados de cuales eran los motivos de la readecuación, sabiendo que la ordenanza es vieja, que los valores son viejos, y que todos los años cada seis meses se hacen redeterminaciones que no han sido aprobadas por este Concejo y no han sido presentadas por este Concejo, entendemos que desde el Municipio están haciendo pagos, entonces en virtud de sincerar la situación respecto de lo que esta pasando con el actual contrato de Agrotécnica Fueguina, es que elevamos un pedido de informe para que nos digan de que manera están realizando los pagos, dado que todavía en este Concejo Deliberante no sabemos cual es el monto por la prestación de este servicio”.
En relación a las pautas de contratación, el Concejal explicó que, “en principio no fijábamos con que empresa debían hacerlo, pero le dimos la herramienta al Ejecutivo para que continuaran con el servicio con quienes interpretarán que pudieran prestar el mismo, dado que hay ahora una licitación que se esta estudiando, y se debe mandar a licitación uno de los servicios de prestación más importante de la ciudad, hasta tanto no se diera, no nos íbamos a quedar sin servicio, por lo cual le dimos la herramienta al intendente para que se genere el contrato, pero no le dimos la herramienta para que paguen lo que ellos crean que tienen que pagar”, dijo, al tiempo que agregó que, “lo que tratamos de hacer es de sincerar la gestión y administración, y para ello existe un Tribunal de Cuentas al que le estamos solicitando información que no tiene y ahora insistimos para que hagan un seguimiento administrativo de cómo se vienen dando las secuencias desde la renovación de un contrato, desde cómo se ha realizado una readecuación presupuestaria y de cómo se están realizando los diferentes pagos por este servicio, dado que esto debe ser aprobado por el Concejo Deliberante y no lo hemos hecho”.
Consultado respecto si el Concejo Deliberante tenía información en relación a cuanto estaba pagando el Municipio en la actualidad a la empresa, dijo “desconocer el monto actual, en algún boletín oficial aparece algo respecto a un tipo de contratación por más de siete millones de pesos, lo cual nos llama mucho la atención los valores, porque de verdad es muy irresponsable hablar de un valor, cuando no tenemos los aspectos técnicos de porque se genera una redeterminación, sabemos que los costos han aumentado, sabemos que hay inflación en el país, pero no tenemos la parte técnica de porque lleva el Municipio a pagar mayores costos de lo que esta prefijado en una ordenanza desde el 2008, es simplemente esto para información y tranquilidad de los concejales y de la comunidad que no quiere quedarse sin un servicio tan esencial como lo es el barrido y limpieza”.
Por último, Guillén aseguró que si no llegara la documentación requerida por el Concejo Deliberante al Municipio se le “aplicaría una sanción dineraria al funcionario que no respondiera los diferentes pedidos de informes elevados, de acuerdo a la ordenanza aprobada por esta Casa Legislativa”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
