Profesionales del INTI visitaron nuevamente a empresas metalmecánicas de Río Grande
Profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) realizaron una nueva visita a las empresas del sector metalmecánico que participan del proyecto “Mejora de las Capacidades Productivas”, organizado por la Secretaría de Desarrollo Local y PyME del Gobierno Provincial y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El proyecto ofrece herramientas a las empresas para lograr mejoras en los tiempos y métodos de producción, generando así una mayor eficiencia a través de la implementación de tecnologías de gestión.
El Ingeniero Roberto Roca (Titular de INTI Chubut) expresó su satisfacción por los avances registrados en esta iniciativa, remarcando que, “junto a los profesionales que conforman el equipo a cargo de este programa seguimos dando pasos importantes en el proceso de mejora de productividad y de calidad con las empresas”.
En ese sentido, Roca recordó que una vez superada la instancia de análisis de la situación de cada una de las empresas, y luego de los cursos de capacitación dictados en agosto pasado “desde entonces venimos avanzando en adoptar medidas en conjunto con cada una de las empresas para mejorar sus condiciones de producción”. Para el profesional, “la predisposición de las empresas es excelente, por lo que se están implementando esas mejoras y entendemos que, paulatinamente, se están obteniendo resultados”.
Roca estimó que, “este trabajo conjunto va a resultar en las mejoras esperadas en la medida en que haya una continuidad por parte de las empresas, incluso más allá del período en que realizamos estas visitas, de modo que eso va a significar un buen camino para cada una de las empresas”.
El proyecto de “Mejora de las Capacidades Productivas” concluirá el próximo mes de noviembre, por lo que desde el INTI consideraron que, “hasta el momento los resultados son muy positivos”, señalando que, “obviamente cada una de las empresas tiene sus particularidades, pero son las primeras interesadas en que estas propuestas de mejoras se lleven a cabo”.
El equipo de profesionales que asisten a las empresas metalmecánicas de Río Grande lo completan el Ingeniero Iver Pirosanto (INTI Mar del Plata) y los Técnicos Amelia Andrea Satler y Héctor Zorzi.
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Local y PyME, Carolina Hernández, remarcó que, “esta iniciativa es otra de las acciones en las que apostamos a la mejora de las empresas locales”, mencionando que, “junto a la Cámara Integral Metalmecánica Fueguina (CIMFUE) se trabaja desde 2012 a través de distintas asistencias gestionadas por la Secretaría. En este caso, con este grupo de empresas, se trabaja sobre cuestiones que apuntalan su mejor funcionamiento, tanto de organización interna como de respuesta de mercado”, finalizó.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



