La OMS alertó que el mundo se acerca a la tasa más alta de contagios
"Los casos y las muertes continúan aumentando a un ritmo preocupante", subrayó la Organización Mundial de la Salud. Ayer se registraron a nivel global 13.646 nuevas muertes y 809.849 contagios.
El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que el mundo se acerca a la tasa más alta de contagios de coronavirus registrados hasta ahora durante la pandemia.
En una sesión informativa, Ghebreyesus señaló que los nuevos casos de COVID-19 por semana casi se han duplicado a nivel global en los últimos dos meses. "Los casos y las muertes continúan aumentando a un ritmo preocupante", subrayó.
El jueves se registraron en el mundo 13.646 nuevas muertes y 809.849 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Brasil con 3.560, India (1.185) y Estados Unidos (974).
La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 565.289 con 31.495.652 contagios. Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 365.444 muertos y 13.746.681 casos, México, con 211.213 muertos (2.295.435 casos), India, con 174.308 muertos (14.291.917 casos), y Reino Unido, con 127.191 muertos (4.380.976 casos).
Entre los países más golpeados, República Checa registra la mayor tasa de mortalidad, con 264 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Hungría (254), Bosnia (235), Montenegro (225) y Bulgaria (214).
Desde el comienzo de la epidemia, Europa suma 1.016.003 fallecidos (47.440.536 contagios), América Latina y el Caribe 852.118 (26.812.010), Estados Unidos y Canadá 588.779 (32.589.214), Asia 292.169 (20.566.289), Medio Oriente 120.787 (7.161.469), África 117.015 (4.397.613), y Oceanía 1.020 (40.992).
Desde el comienzo de la pandemia la cantidad de pruebas efectuadas aumentó considerablemente y las técnicas de rastreo mejoraron, provocando un alza en los contagios declarados.
Sin embargo, la cantidad de casos diagnosticados sólo refleja una parte de la totalidad de contagios, los casos menos graves o asintomáticos siguen sin ser detectados.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

