Un nuevo yacimiento en la Cuenca Austral
El pozo exploratorio Morena Sur ha ensayado un caudal inicial de aproximadamente 100 mil m3 por día. Se estima que el nuevo descubrimiento podría aumentar en un rango de 40 a 50 billones de pies cúbicos (BCF) las reservas de gas de la Compañía General de Combustibles (CGC) en la Cuenca Austral.
El accionista mayoritario de CGC, que este año compró a Petrobras Argentina 26 áreas de explotación en la Cuenca Austral del país sudamericano, es la compañía Corporación América, del empresario argentino Eduardo Eurnekian.
“El pozo exploratorio Morena Sur ha ensayado un caudal inicial de aproximadamente 100 mil metros cúbicos por día”, señaló CGC en un comunicado, en el que anunció el hallazgo de “un nuevo yacimiento de gas en la Cuenca Austral, en la concesión Santa Cruz I”. Se estima que este producirá reservas de entre 40.000 y 50.000 millones de pies cúbicos.
Más gas sin Petrobras
A principios de año, CGC adquirió 26 áreas que Petrobras tenía en la cuenca. La transacción comprendió esas áreas de concesión junto a toda la infraestructura necesaria para la exploración, producción, operación, tratamiento y almacenamiento de esos hidrocarburos.
La venta de la participación de Petrobras en la Cuenca Austral permite a la compañía del grupo que conduce Eduardo Eurnekian operar en un área de concesión de 11.500 kilómetros cuadrados, con un plazo de vigencia que varía entre 2017 y 2037.
La producción de gas de Argentina creció un 1,8 por ciento en julio, en la comparación interanual, a 3.637 millones de metros cúbicos, impulsada por el buen desempeño de YPF.
Producción
En junio, Hugo Eurnekian se reunió con la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, donde reveló que para este año se contempla la realización de 20 pozos para producción y 30 para 2016, además de tres nuevas perforaciones en exploración durante el año en curso, para lo que realizará una fuerte inversión en esta etapa.
Además, había señalado que las inversiones previstas en materia de exploración y producción “serán del orden de 100 millones de dólares”, como así también que estas inversiones “deben ser económicamente viables para que se puedan multiplicar. Si no son viables, es muy poco lo que se puede sostener”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























