Meoni visitó Tierra del Fuego y anunció avances importantes para las obras en el Puerto de Ushuaia
En el marco del Plan de Modernización del Transporte que se está desarrollando en todo el país, el Ministro de Transporte de la Nación visitó Tierra del Fuego y recorrió las instalaciones del Puerto de Ushuaia donde se llevarán adelante obras en su muelle comercial para aumentar la capacidad de producción.
Además, el funcionario nacional visitó un Centro de Vacunación contra COVID-19, inauguró una base operativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), firmó un acuerdo para la construcción de una nueva Terminal de Ómnibus, participó del acuerdo de cooperación y asistencia técnica entre la Junta de Seguridad de Transporte (JST) y la provincia, y firmó junto al intendente de Ushuaia, un acta de compromiso para la construcción de una Red Vial Segura y Guarda Custodiada de camiones.
Con una inversión de 200 millones de pesos, y la posibilidad en estudio de ampliarse, el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte de la Nación, desarrollará importantes obras en el Puerto de Ushuaia que permitirán aumentar la capacidad de amarre en un 20 por ciento y ampliar 80 metros de largo y 28 metros de ancho el muelle comercial. Durante la jornada del martes, el Ministro Meoni recorrió las instalaciones de la zona portuaria para evaluar apoyo complementario para obras necesarias.
Al respecto, Meoni destacó, “es una inversión estratégica la de acompañar el desarrollo del puerto de Ushuaia. Estamos dispuestos a seguir de la misma manera, acompañando técnicamente y financieramente para que se pueda desarrollar todo lo que sea necesario. No solamente con lo que tiene que ver en esta primera instancia con la extensión y la mejora del muelle, sino también pensando en que superado el COVID podamos volver a tener la cantidad de cruceros que tenía Ushuaia. El turismo internacional es un desafío importante, es una fuente de recursos que vamos a necesitar los argentinos de manera principal, por eso, desde el Estado nacional tenemos la mirada plenamente puesta en este desarrollo, es un pedido que nos hace el Presidente y estamos trabajando en ese sentido”.
Acerca de la inversión del Gobierno nacional para el puerto de la ciudad explicó que, “la primera instancia consta de 200 millones de pesos. Luego, hay otra instancia de 200 millones y, a su vez, estamos haciendo los estudios correspondientes que van a determinar cuánto es esa inversión necesaria. Estamos dispuestos a aportar todo lo que sea necesario, ya que creemos que es una inversión muy importante para el país, independientemente del pedido del Gobierno provincial en ese sentido; nosotros queremos acompañarlos porque es algo vital para el país”.
Asimismo, el Gobernador fueguino Gustavo Melella agradeció la presencia del Ministro Meoni y enfatizó que, “apenas empezó su gestión fuimos con el proyecto de ampliación del muelle del puerto y de otros proyectos y fueron motorizados. A veces la ayuda financiera es importante pero la ayuda técnica también y hoy pensar, compartir, y coincidir en esta mirada del lugar estratégico que tiene Tierra del Fuego, el Atlántico Sur, y que tiene sobre todo el puerto de Ushuaia es algo muy importante y que valoramos mucho”, y agregó, “Tierra del Fuego está trabajando y tiene un plan de ampliación de la matriz productiva, no es solamente la industria electrónica ni solamente el turismo, sino que además tiene mucho más para dar y esa es la mirada que tiene el Gobierno nacional y estamos a puertas del sub régimen industrial que es el motor del desarrollo y en eso coincidimos plenamente con nuestro Presidente Fernández y con sus Ministros y es la mirada con la que trabajamos en la provincia”.
En este sentido, las obras de ampliación del muelle comercial en el Puerto de Ushuaia forman parte de un plan portuario impulsado por el Ministerio de Transporte de la Nación en todo el país que busca promover acciones conjuntas con cada jurisdicción para el desarrollo del sistema portuario argentino. Puntualmente en el Puerto de Ushuaia se ampliará el muelle comercial en 80 metros de largo y 28 metros de ancho para aumentar el área logística de trabajo en aproximadamente 2.240 m2, con el propósito esencial de extender la capacidad de amarres en un 20 por ciento respecto de la disponibilidad existente, e incrementar consecuentemente la longitud para el atraque y amarre de buques.
Los anuncios en los avances de estas obras son consecuencia del convenio marco de cooperación que firmaron el Ministro Meoni y el Gobernador Melella en diciembre del año pasado, y que determinaba que la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, asistía técnicamente a la provincia para desarrollar el Puerto de Ushuaia con el objetivo de potenciar el sostenimiento de la reactivación económica regional, y entendiendo que representa un nodo logístico estratégico en el sur del país, al cual arriban embarcaciones como cruceros turísticos y buques portacontenedores, que requieren atención y estructuras adecuadas para garantizar su seguridad y eficiencia.
Más anuncios y obras para Tierra del Fuego
Durante el mediodía, el Ministro Meoni arribó a Tierra del Fuego y junto al Director de la ANSV, Pablo Carignano, y el Intendente Walter Vuoto, inauguró la primera base operativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en la provincia que tiene como finalidad fortalecer un control permanente de los principales factores de riesgo vial, relacionados principalmente a la velocidad, el alcohol y el uso de casco en la región.
Para la provincia de Tierra del Fuego, la Agencia Nacional de Seguridad Vial dispondrá de 10 agentes operativos y 4 móviles para controlar simultáneamente las localidades de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Además, el Ministro Meoni y el Intendente Vuoto firmaron un acuerdo para la construcción de una terminal de ómnibus que mejorará la calidad, seguridad y eficacia del servicio a cada persona que utilice diariamente el transporte público en la región.
Luego, el Ministro Meoni continuó la recorrida por Tierra del Fuego y visitó la Gobernación, donde luego de reunirse con el Gobernador Gustavo Melella, participó del acuerdo y cooperación de asistencia técnica entre la Junta de Seguridad de Transporte (JST), por medio de la firma de su titular Julián Obaid, y la provincia para impulsar y fortalecer la seguridad a través de capacitaciones, la generación de datos e información, y el trabajo conjunto para el desarrollo de nuevos estudios y actividades.
Finalmente, durante la recorrida del funcionario nacional y en el marco del Plan de Vacunación que está llevando adelante el Gobierno nacional en todo el país, el Ministro Meoni fiscalizó un centro de inoculación local donde dialogó con las diferentes personas que recibieron las vacunas y con el personal médico en funciones.
Prensa Ministerio de Transporte de Nación.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



