Unos 160 emprendedores expondrán en “El Desafió de Producir”
Ya está confirmada la participación de unos 160 expositores para la XXIII Feria “El Desafío de Producir”, que se realizará en las dos naves del Polideportivo Carlos Margalot de la ciudad de Río Grande durante el fin de semana. Una amplia variedad de espectáculos artísticos complementarán los atractivos de esta muestra productiva que es la más importante de la provincia.
La apertura del evento está prevista para las 11:00 horas del sábado 12 y están invitadas autoridades nacionales, provinciales y locales, instituciones públicas, asociaciones, entidades, cámaras y los propios expositores.
“El Desafío de Producir” es impulsado por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de la Producción y su Dirección de Desarrollo Local.
“Serán dos días intensos donde la comunidad tendrá la posibilidad de adquirir distintos productos manufacturados por nuestros emprendedores locales y asimismo disfrutar en familia de espectáculos artísticos”, introdujo la Directora de Desarrollo Local, Andrea Pandolfi.
La funcionaria municipal celebró que, “estamos iniciando la edición 23ª de esta feria; nunca pensamos que íbamos a llegar a este número, pero cada vez está más incorporado al calendario de eventos del municipio y en especial de la Secretaría”.
Agregó que, “ya tenemos 160 expositores confirmados, que es la capacidad física que nos permite el Margalot y esperamos que este fin de semana nos acompañen todos ellos”.
Multitud de rubros ofrecidos a los vecinos
También destacó la Directora de Desarrollo Local que, “en estas dos jornadas tenemos muchos atractivos que se ofrecen a los vecinos; habrá patios de comida, espectáculos en ambas jornadas, de 15 a 21 horas, tenemos mucha producción local para que la gente pueda elegir, ver, admirar, comprar o simplemente recorrerla en familia”.
En relación a los rubros, la funcionaria municipal dijo que, “va a haber de todo; desde comidas hasta artesanías, trabajos en cuerdo y demás productos de talabartería, artesanías, plantas, indumentarias, tejidos en lana, productos de cotillón y una gran variedad de manufacturas. Los vecinos van a poder encontrar de todo”.
Agregó que, “queremos que los vecinos vean que nuestros productores hacen cosas de muy buena calidad y a precios muy convenientes y esperamos a toda la comunidad este fin de semana porque hay muchos atractivos y lo bueno es que los vecinos que compren reciben un cuponcito con un número para el sorteo que siempre realizamos al cierre de la feria, el domingo; y la verdad es que esperamos que la feria sea un éxito como en todas las ediciones”.
Pandolfi observó que, “El Desafío de Producir es como la punta de un iceberg porque solo se ve una pequeña parte, pero por debajo hay todo un entramado de familias, sueños e ilusiones que el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de la Producción, fue coadyudando a crecer. Muchas familias empezaron con un ‘Manos a la Obra’ y hoy son emprendimientos consolidados y reconocidos por la sociedad en sus distintos rubros, tanto de productos como de servicios y este es el verdadero legado”. “Para nosotros es un orgullo poder acompañarlos”.
Amplia variedad de espectáculos
Desde el mismo sábado a partir de las 15 horas, habrá espectáculos donde los cultores locales de la danza, el canto y la música se darán cita para exponer su arte a todos los presentes. Lo propio se replicará el domingo con otros artistas.
“Este es un valor agregado que siempre tiene esta muestra de emprendedores que se ofrece con un doble sentido benéfico, el de que la comunidad disfrute de una jornada agradable en familia viendo estos hermosos espectáculos y por el otro apoyar y difundir el arte de nuestros cultores locales con lo que se perfecciona un círculo virtuoso”, comentó la Directora de Desarrollo Local.
En este sentido detalló que el sábado 12 se presentará por la tarde el Ballet Municipal infantil ‘Flor de Ceibo’ que dirige la profesora Anahí Estrada; más tarde le seguirá otro ballet de los talleres culturales del municipio, en este caso el que dirige el profesor Javier Vidal, ambas agrupaciones de Folklore y Danzas Nativas; tras lo cual se presentará el cantante melódico Pedro Martínez con un importante repertorio de temas románticos populares.
El cierre de espectáculos del sábado estará a cargo de dos prestigiosas bandas locales: ‘La Ruidosa’ Blues Band y ‘Tres Orillas’.
El domingo se abre la serie de espectáculos con la presentación del evento de hip hop del municipio que dirige el profesor Rodrigo Codina, número que tendrá media hora de duración.
Luego la danza andina se hará presente con Los Caporales ‘Corazón de América’ y después se presenta Paloma Rangnau, tras lo cual regresa al escenario el hip hop, pero esta vez de la mano del profesor Nicolás Guari.
El dos por cuatro se hace presente con la presentación del Taller Municipal de Tango ‘El Cachafaz’ que dirige el profesor Luis Argamonte.
El Folklore se presenta nuevamente esta vez de la mano del Ballet Municipal y de ‘Soles que Dejan Huellas’, ambos dirigidos por el profesor Santiago Soto.
Más tarde se presenta el taller municipal de Danzas Árabes que dirige la profesora Claudia Cozzolino, para dejar lugar después a la presentación de la música instrumental a cargo de ‘Hombres Lobos’.
El cierre de eventos artísticos estará a cargo de ‘Voces del Sur’ y de Marcos Sánchez.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
