Unos 160 emprendedores expondrán en “El Desafió de Producir”
Ya está confirmada la participación de unos 160 expositores para la XXIII Feria “El Desafío de Producir”, que se realizará en las dos naves del Polideportivo Carlos Margalot de la ciudad de Río Grande durante el fin de semana. Una amplia variedad de espectáculos artísticos complementarán los atractivos de esta muestra productiva que es la más importante de la provincia.
La apertura del evento está prevista para las 11:00 horas del sábado 12 y están invitadas autoridades nacionales, provinciales y locales, instituciones públicas, asociaciones, entidades, cámaras y los propios expositores.
“El Desafío de Producir” es impulsado por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de la Producción y su Dirección de Desarrollo Local.
“Serán dos días intensos donde la comunidad tendrá la posibilidad de adquirir distintos productos manufacturados por nuestros emprendedores locales y asimismo disfrutar en familia de espectáculos artísticos”, introdujo la Directora de Desarrollo Local, Andrea Pandolfi.
La funcionaria municipal celebró que, “estamos iniciando la edición 23ª de esta feria; nunca pensamos que íbamos a llegar a este número, pero cada vez está más incorporado al calendario de eventos del municipio y en especial de la Secretaría”.
Agregó que, “ya tenemos 160 expositores confirmados, que es la capacidad física que nos permite el Margalot y esperamos que este fin de semana nos acompañen todos ellos”.
Multitud de rubros ofrecidos a los vecinos
También destacó la Directora de Desarrollo Local que, “en estas dos jornadas tenemos muchos atractivos que se ofrecen a los vecinos; habrá patios de comida, espectáculos en ambas jornadas, de 15 a 21 horas, tenemos mucha producción local para que la gente pueda elegir, ver, admirar, comprar o simplemente recorrerla en familia”.
En relación a los rubros, la funcionaria municipal dijo que, “va a haber de todo; desde comidas hasta artesanías, trabajos en cuerdo y demás productos de talabartería, artesanías, plantas, indumentarias, tejidos en lana, productos de cotillón y una gran variedad de manufacturas. Los vecinos van a poder encontrar de todo”.
Agregó que, “queremos que los vecinos vean que nuestros productores hacen cosas de muy buena calidad y a precios muy convenientes y esperamos a toda la comunidad este fin de semana porque hay muchos atractivos y lo bueno es que los vecinos que compren reciben un cuponcito con un número para el sorteo que siempre realizamos al cierre de la feria, el domingo; y la verdad es que esperamos que la feria sea un éxito como en todas las ediciones”.
Pandolfi observó que, “El Desafío de Producir es como la punta de un iceberg porque solo se ve una pequeña parte, pero por debajo hay todo un entramado de familias, sueños e ilusiones que el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de la Producción, fue coadyudando a crecer. Muchas familias empezaron con un ‘Manos a la Obra’ y hoy son emprendimientos consolidados y reconocidos por la sociedad en sus distintos rubros, tanto de productos como de servicios y este es el verdadero legado”. “Para nosotros es un orgullo poder acompañarlos”.
Amplia variedad de espectáculos
Desde el mismo sábado a partir de las 15 horas, habrá espectáculos donde los cultores locales de la danza, el canto y la música se darán cita para exponer su arte a todos los presentes. Lo propio se replicará el domingo con otros artistas.
“Este es un valor agregado que siempre tiene esta muestra de emprendedores que se ofrece con un doble sentido benéfico, el de que la comunidad disfrute de una jornada agradable en familia viendo estos hermosos espectáculos y por el otro apoyar y difundir el arte de nuestros cultores locales con lo que se perfecciona un círculo virtuoso”, comentó la Directora de Desarrollo Local.
En este sentido detalló que el sábado 12 se presentará por la tarde el Ballet Municipal infantil ‘Flor de Ceibo’ que dirige la profesora Anahí Estrada; más tarde le seguirá otro ballet de los talleres culturales del municipio, en este caso el que dirige el profesor Javier Vidal, ambas agrupaciones de Folklore y Danzas Nativas; tras lo cual se presentará el cantante melódico Pedro Martínez con un importante repertorio de temas románticos populares.
El cierre de espectáculos del sábado estará a cargo de dos prestigiosas bandas locales: ‘La Ruidosa’ Blues Band y ‘Tres Orillas’.
El domingo se abre la serie de espectáculos con la presentación del evento de hip hop del municipio que dirige el profesor Rodrigo Codina, número que tendrá media hora de duración.
Luego la danza andina se hará presente con Los Caporales ‘Corazón de América’ y después se presenta Paloma Rangnau, tras lo cual regresa al escenario el hip hop, pero esta vez de la mano del profesor Nicolás Guari.
El dos por cuatro se hace presente con la presentación del Taller Municipal de Tango ‘El Cachafaz’ que dirige el profesor Luis Argamonte.
El Folklore se presenta nuevamente esta vez de la mano del Ballet Municipal y de ‘Soles que Dejan Huellas’, ambos dirigidos por el profesor Santiago Soto.
Más tarde se presenta el taller municipal de Danzas Árabes que dirige la profesora Claudia Cozzolino, para dejar lugar después a la presentación de la música instrumental a cargo de ‘Hombres Lobos’.
El cierre de eventos artísticos estará a cargo de ‘Voces del Sur’ y de Marcos Sánchez.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

