Se inauguró el evento mundial con deportistas de 30 países
Con los equipos de deportistas de 30 países, la presencia del Ministro de Turismo Enrique Meyer, el Intendente Federico Sciurano, el Presidente de Interski Internacionl, Erich Melmer, el Presidente de AADIDES, Martin Bacer, autoridades municipales y provinciales quedó inaugurado el Interski 2015.
Con demostraciones en pista de las delegaciones al ritmo de la música, con aplausos y gran presencia de público se realizó la apertura oficial del Interski 2015 en el Cerro Castor. Estuvieron presentes los equipos de Alemania, Andorra, Argentina, Australia, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Chile, Corea, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estados Unidos, Finlandia, Holanda, Hungría, Irlanda, Japón, Montenegro, Noruega, Nueva Zelanda, Italia, Polonia, Reino Unido de la Gran Bretaña, República Checa, Rusia, San Marino, Suecia y Suiza dando comienzo el Congreso Mundial de Instructores de Deporte de la Nieve, Interski 2015.
Durante el acto de apertura el alcalde de Saint Anton, Austria -lugar donde se realizó el último Interski en el 2011- hizo entrega de la bandera Interski Internacional al intendente de Ushuaia, Federico Sciurano. El mandatario capitalino expresó que, “este es un inicio extraordinario para un evento de la trascendencia para los deportes invernales como el Interski, que va a permitir un crecimiento para la ciudad en términos de turismo, deporte y economía. Más de mil deportistas han venido a la ciudad con acompañantes, familias y entrenadores. Son muchos años de trabajo con el gobierno provincial y nacional para llegar a esta jornada tan especial y la presencia del Ministro Meyer hoy en la inauguración es una muestra del apoyo nacional al evento de nivel internacional”.
Sciurano continuó diciendo que, “esta fiesta de inauguración tiene su origen hace 4 años cuando ganamos en Saint Anton, Austria, la nominación para tener este evento en Ushuaia. Es un orgullo estar viviendo esta jornada de festejo y confraternidad de los distintos países. Hay que interiorizar a toda la comunidad con el hecho de que esta es una posibilidad enorme para todos, ojalá la podamos sostener en el tiempo porque es una oportunidad para el deporte, el sector turístico y en definitiva para toda la ciudad”.
En el acto el Presidente de AADIDES Martín Bacer entregó al Intendente Federico Sciurano una placa recordatoria del Interski 2015 y del mismo modo el mandatario entregó a Bacer y al Presidente de la Cámara Argentina de Turismo y Ministro de Turismo Enrique Meyer una placa. También estuvieron presentes en la inauguración el Embajador de Qatar, Fahad Ibrahim Al Mana, el Alcalde de Saint
Anton (Austria), Helmut Mall y el Secretario de Turismo de Saint Anton, Martin Ebster.
Sciurano se refirió a la organización del evento diciendo que “pudimos demostrar que en conjunto con trabajo en equipo se pueden alcanzar grandes objetivos, también es importante destacar al Cerro Castor que con un gran trabajo está a la altura de las circunstancias. Ahora tenemos el desafío de sostener este camino de crecimiento sin importar a quien circunstancialmente le toque estar en los lugares de decisión de gobierno. A partir de esta experiencia Argentina y Tierra del Fuego demuestran la capacidad que tenemos de desarrollar eventos internacionales y es importante seguir progresando y avanzando en esta línea de trabajo para poder tener en los próximos años una fecha de Copa del Mundo. Es un honor y un orgullo ser parte de esta fiesta de inauguración y sé que nuestro equipo argentino va a demostrar todas las capacidades deportivas que tiene la Argentina”, aseguró Sciurano.
El Congreso Mundial de Instructores Interski 2015 por sus características, actividades y profesionalismo constituye el ámbito en donde se definen las tendencias y novedades de los deportes invernales y también el espacio donde se comparan sistemas técnicos y de enseñanza de la actualidad.
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “Siempre dijimos no al FMI en Argentina”, Eugenia Duré
- Melella ratificó su rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Municipio de Río Grande, la Unión Europea y la Fundación PAD, avanzan en mejorar la accesibilidad a los servicios digitales
- “Hay una materia pendiente respecto de la basura en los espacios públicos”, Guadalupe Zamora
- Piden levantar el secreto bancario de Milei por el escándalo $LIBRA
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
