En Tierra del Fuego comienza la aplicación de la segunda dosis de la vacuna SPUTNIK al personal de salud
La Subresponsable del Programa Provincial de Inmunizaciones en Río Grande, dependiente del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, Adriana Benetucchi, habló sobre la llegada del segundo componente de la vacuna contra el COVID-19 a esa provincia.
En esta segunda tanda se recibieron 950 dosis; 450 para Río Grande, 450 para Ushuaia y 50 para Tolhuin.
Benetucchi dijo que, “estas dosis son del segundo componente para completar el personal de salud que ya inició el esquema de vacunación y que recibe la segunda dosis con un intervalo mínimo de 21 días”.
Con respecto a la vacunación, la Profesional de Salud señaló que, “están los lineamientos técnicos y el manual del vacunador que el Ministerio de Salud de la Nación emitió antes de que llegue la vacuna al país y, en base a eso, se pudo terminar de capacitar a los vacunadores”.
Además, explicó que, “el intervalo mínimo entre la primera y segunda dosis es de 21 días, la Vacuna Sputnik V no es igual en el primer componente que en el segundo, y no se pueden intercambiar, por eso lo que ingresó esta semana al país es el segundo componente”.
“La estrategia de vacunación es escalonada”, comentó al ser consultada sobre cómo continuará el programa para el resto de la población y agregó, “el primer eslabón es el personal de salud. Nosotros estamos vacunando solo en los hospitales porque las dosis son solo para el personal de salud, pero cuando lleguen más dosis será la vacunación a personas con factores de riesgo, las fuerzas de seguridad, los docentes”.
Benetucchi comentó que, “en la provincia estamos preparando los puntos de vacunación para cuando lleguen más dosis y podamos vacunar a todos esos grupos y poder hacerlo más rápidamente”.
Al hablar sobre las personas vacunadas en esta primera instancia y los posibles efectos adversos, Benetucchi subrayó que, “en Río Grande estamos haciendo la vigilancia activa de los eventos adversos, significa que no solo recibimos el autoreporte de las personas, sino que nos comunicamos con cada persona vacunada a ver si presentó algún síntoma después de la colocación de la vacuna”.
“Los efectos adversos que presenta la vacuna son leves y transitorios”, remarcó.
Finalmente, sostuvo que, “la vacunación es solo una herramienta más de la prevención, que recién consolida la respuesta inmune con la segunda dosis alcanzando entre un 90 y 93% de efectividad”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
