PAMI fijó un aumento para Médicos y Médicas de cabecera
La Dirección Ejecutiva de PAMI fijó un aumento del 30% para los médicos y médicas de cabecera del Instituto que comenzará a regir a partir de marzo y permitirá mejorar la atención a las personas afiliadas.
“Los médicos de cabecera son la puerta de entrada a nuestro sistema de salud. Permiten brindar una intervención personalizada y adaptada a la necesidad de nuestros afiliados y afiliadas”, indicó la Directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich.
Este incremento para los Profesionales de la Salud de la obra social permitirá jerarquizar la calidad de atención y respuesta que reciben las personas mayores.
El aumento para los médicos de cabecera se enmarca en el nuevo modelo prestacional que PAMI desarrolló para fortalecer el primer nivel de atención de los afiliados y afiliadas. El mismo entrará en vigencia el 1º de marzo del 2021.
Además de la mejora en la remuneración, permite una optimización de las tareas administrativas, ofrece una constante capacitación e introduce nuevas herramientas digitales para los médicos y médicas del instituto.
Este cambio incorpora un sistema de incentivos para estimular y reconocer a aquellos médicos y médicas que atienden de forma correcta, brindan un servicio acorde a las necesidades de las personas afiliadas, cumplen con los requisitos institucionales y con las capacitaciones y adhieren a las nuevas tecnologías.
PAMI HABILITÓ UNA LÍNEA GRATUITA EXCLUSIVA PARA CONSULTAS ACERCA DEL COVID-19: 138 – OPCIÓN 9
Prensa PAMI.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Comenzó el curso de RCP para trabajadores del Concejo Deliberante
- Pese al recorte de fondos nacionales, la Municipalidad de Ushuaia continua con los trabajaos de recuperación vial en distintos barrios
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



