"Es necesario un equilibrio entre la rentabilidad y el poder adquisitivo de los ingresos", Paula Español
La Secretaria de Comercio Interior de Nación, reafirmó que la política de precios que seguirá llevando adelante el Gobierno en los próximos meses será sobre "el sendero de equilibrio entre la rentabilidad de las empresas y la recuperación del poder adquisitivo de los salarios y de los ingresos", en el marco de la actualización de los programas vigentes.
"Hay que entender que 2020 fue un año muy complejo para el mundo entero, para la mayoría de las argentinas y argentinos y también para el sector privado, y es necesario transitar el sendero de equilibrio entre recuperar la pérdida de rentabilidad y la recuperación del poder adquisitivo de los salarios", afirmó la funcionaria.
La Secretaría de Comercio Interior lleva adelante el diálogo con las empresas productoras de consumo masivo tanto para salir del congelamiento del programa de Precios Máximos como para dar continuidad y ampliar Precios Cuidados, cuya vigencia cumple un año el próximo 6 de enero.
Sobre el debate con las cámaras y empresas del sector alimenticio que reclaman el fin adelantado de Precios Máximos, Español reiteró que, “es necesario una salida administrada, consensuada y paulatina, porque el deslistado de productos se hace con una actualización de productos graduales".
"Este proceso de descongelamiento de precios se da por un lado por la mejora de la actividad, salvo algunos sectores puntuales que tienen dificultades como turismo y cultura, pero el resto incluso hay algunos con recupero de índices no solo previo a la pandemia sino con el año anterior", reseñó Español.
Para la Secretaria, “la política de congelamiento de precios desde marzo tuvo que ver con la excepcionalidad", pero aseguró que, “el Gobierno también requiere ir saliendo de a poco y en acuerdo y coordinación con el resto de las políticas económicas, y estas negociaciones están en la búsqueda de hacerlo".
Sobre el eventual impacto inflacionario de esa salida consensuada de precios congelados de unos productos y de actualización en otros, Español dijo que, “dependerá de poder hacerlo de manera pausada y teniendo en cuenta que los productos masivos no es el único indicador que impacta en el IPC, aunque se espera que sea el menor posible y extendido en el tiempo para dar espacio a la recuperación de los ingresos y salarios".
Para las próximas semanas, su oficina estará dedicada también a la renovación del programa Precios Cuidados lanzada a comienzos de año con el objetivo de "lograr que sea más representativa y abarcativa, y la salida del congelamiento de precios es precisamente esta canasta".
"En función de cómo se consolide la mayor variedad y marcas de esa canasta de Precios Cuidados avanzaremos con el deslistamiento de productos y en todo caso definiremos si Precios Máximos continúa después del 31 de enero o no", sentenció.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


