La UTN lanza un programa de formación y entrenamiento en tecnología 3D
La Facultad Regional Río Grande brindará un seminario intensivo y dos cursos sobre tecnología 3D. Armado y calibrado de impresoras 3D tanto, como diseño y modelado 3D, serán contenidos de la capacitación. Esta tecnología innovadora tiene números campos de aplicación dentro de las áreas de producción, salud, entre otras.
Con vistas a desarrollar el área de la tecnología de diseño e impresión 3D la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Río Grande implementará, en este segundo semestre, un programa de armado y calibrado de impresoras y diseño y modelado 3D.
Según adelantaron habrá un seminario con dos fechas que serán el 22 de agosto y el 29 del mismo mes. También habrá dos cursos de capacitación.
El Licenciado Fabio Seleme, a cargo de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UTN adelantó que el curso de armado y calibrado de impresoras 3D comenzará el 5 de setiembre y tendrá una duración de tres meses y el curso de modelado y diseño en 3D comenzará el 3 de octubre y durará dos meses.
Estas modalidades estarán a cargo del Técnico Electromecánico, Gerardo Acosta y de Lorena Wozaniak, Diseñadora Industrial, quienes cuentan con amplios conocimientos y experiencia en el diseño e impresión con tecnologías 3D.
Las autoridades de la casa de altos estudios esperan que, al finalizar esta clínica, se logre contar con recurso humano formado en la materia y un taller integral de impresión 3D dentro de la Facultad y la escuela secundaria que de ella depende el CIERG (Colegio Integral de Educación Río Grande).
En cuanto a la impresión 3D, explicaron que implica un grupo de tecnologías de fabricación por adición donde un objeto de tres dimensiones puede ser creado mediante la superposición de capas sucesivas de distintos materiales.
Cabe destacar que en los últimos años ha habido un gran crecimiento en esta tecnología que encuentra aplicación en campos tales como la joyería, el diseño industrial, la arquitectura, la ingeniería, la construcción, la automoción, las industrias médicas, la educación, y muchos otros.
Ante este crecimiento y avance tecnológico, la UTN desarrollará, el programa de formación y entrenamiento en armado y modelado de impresión 3D.
Este programa está compuesto de un Seminario introductorio, un Curso de Armado de impresoras 3D y otro de Diseño y modelado 3D
El seminario intensivo se dictará en dos fechas alternativas 22 de agosto con réplica el 29 de del mismo mes. En ambas oportunidades se explicará el presente y futuro de esta tecnología innovadora, campos de aplicación dentro de las áreas de producción, salud, etc. y se brindará una demostración con las impresoras.
Armado de impresoras 3D
El curso de Armado de impresoras 3D estará orientado a instruir sobre la estructura, funcionamiento, calibrado y puesta a punto de la impresora.
Se espera que los asistentes, en virtud de sus intereses, puedan terminar fabricando su propia impresora 3D. El curso no incluye el kit pero podrán acceder al mismo.
Modelado y diseño
El curso de modelado y diseño apunta a instruir en el manejo de los software específicos que se utilizan para la proyección de los objetos que se van a imprimir físicamente en la impresora 3D
La idea estratégica de la UTN Facultad Regional Río Grande, es contar, a fines del presente año, con un taller que pueda brindar capacitación y entrenamiento a los alumnos de la universidad, pero también apuntando a poder ofrecer servicios, productos y soluciones a la comunidad riograndense.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

