Tierra del Fuego presentó los sabores fueguinos en Degustar
El Instituto Fueguino de Turismo estuvo presente en el décimo encuentro del ciclo de presentaciones gastronómicas de la Argentina organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación, con la colaboración del Consejo Federal de Turismo.
En esta edición, se invitó a los espectadores a realizar un viaje al Fin del Mundo y conocer los sabores fueguinos, descubrir sus productos, aromas e identidades que caracterizan a la cocina de Tierra del Fuego. También expusieron productores y chef locales, y se hizo hincapié en los protocolos de seguridad e higiene para locales gastronómicos que la provincia ya implementó para brindar seguridad a los comensales y trabajadores del sector.
Al iniciar el encuentro, Dante Querciali, presidente del INFUETUR, agradeció el espacio expresando que, “es un placer mostrar nuestros productos y difundir el turismo gastronómico y los servicios que ofrece Tierra del Fuego”.
“La gastronomía tiene una importancia cada vez mayor a la hora de planificar un viaje, y Tierra del Fuego cuenta con productos diferenciales que nos brindan un valor agregado cuando los viajeros vienen a descubrir el fin del mundo y experimentan nuestra gastronomía”, agregó.
Asimismo Querciali puso en valor el equipo técnico del Instituto quienes se encuentran representando a la provincia en diferentes instancias promocionales virtuales.
Por su parte, la Secretaria de Promoción Turística de Nación, Yanina Martínez sostuvo que, “en este ciclo nos involucramos con las provincias a través de los sentidos y vamos descubriendo los sabores, aromas y diversidad de las cocinas de cada región del país”, señalando la importancia que tiene la gastronomía como atractivo turístico a nivel internacional. Además, la funcionaria destacó el trabajo realizado por Santa Cruz y Tierra del Fuego, las provincias expositoras en esta décima edición de Degustar.
La presentación de Tierra del Fuego estuvo a cargo de Victoria Ojeda, Jefa del Departamento Desarrollo de la Oferta del Instituto quien brindó un detalle de los productos gastronómicos locales y los ambientes donde crecen, como la estepa y el mar en el norte de la isla, la zona del ecotono y lagos, como así también entre las montañas y mar en el sur de la provincia. Entre los productos destacados se encuentran la centolla, el cordero, merluza negra, queso de oveja, robalo, salicornia, trucha entre otros, que encontramos en exquisitos platos en los restaurantes fueguinos.
Desde el INFUETUR agradecieron la participación en este ciclo de Cristina Goodall de Ayerza, productora de Quinta Pionera, Estancia Viamonte; Enrique Ferro, responsable de Destilería Antártica; Luis Bernal, chef de Food Goup; y Pamela Fernández, chef de Buena Mezcla.
Es importante destacar que este ciclo de “Degustar” se encuentra disponible para su visualización en el canal de YouTube TurismoNacionAR. Mientras que en el sitio web www.findelmundo.tur.ar se encuentra información sobre sabores fueguinos, productos y recetas de cocineros locales.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
