Gobierno dictó primer taller destinado a empresas metalmecánicas
Trabajadores de empresas metalmecánicas de la ciudad de Río Grande, participantes del proyecto “Mejora de las Capacidades Productivas”, tuvieron el primer taller de capacitación dictado por especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Alrededor de treinta trabajadores de tres empresas participaron del encuentro.
La iniciativa, que es impulsada por la Secretaría de Desarrollo Local y PyME del Gobierno provincial, en conjunto con el INTI y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), propone brindar herramientas a las empresas involucradas en el proyecto para lograr mejoras en los tiempos y métodos de producción, generando una mayor eficiencia a través de la implementación de tecnologías de gestión.
Al respecto, el Ingeniero Iver Pirosanto (INTI Mar del Plata) detalló que, “durante el primer taller se realizó una introducción sobre tecnologías de gestión y cómo estas herramientas permiten mejorar la organización de un sistema productivo, además de abordar conceptos básicos de productividad y eficiencia”.
El profesional explicó además que, “se trató especialmente la teoría de las -Las siete pérdidas-, elaborada por Japón en la década de 1950 con la aparición del sistema de producción Toyota, en el que se plantea la existencia de una línea de tiempo entre el pedido de un producto formulado por un cliente hasta que es finalmente entregado”.
En ese sentido, Pirosanto explicó que, “en esa línea de tiempo se realizan muchas actividades que no agregan valor al producto sino que, por el contrario, generan pérdidas de costos y de tiempo”, indicando que, “los japoneses las clasificaron en siete categorías y las llamaron -Las siete pérdidas- para atacar cada una de esas pérdidas y mejorar la productividad”.
Las actividades continuaron con el Taller “Planificación de la Producción”, dictado por el Ingeniero Roberto Roca (Titular de INTI Chubut); mientras que los próximos días, Lunes 3; Martes 4 y Miércoles 5 de agosto, se brindarán los talleres “Programa 5S Orden y Limpieza en las Organizaciones”; “Layout o Distribución en Planta” y “Sistemas de Gestión de Calidad”, respectivamente.
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Local y PyME, Carolina Hernández, mencionó la importancia de “seguir trabajando en la mejora continua de las empresas del sector. De este proyecto participan formalmente tres empresas de la CIMFUE, aún cuando las capacitaciones dictadas por los profesionales de INTI son abiertas al resto de los recursos humanos de las empresas integrantes de la Cámara, dado que siempre buscamos optimizar los resultados de los proyectos en marcha y abarcar a la mayor cantidad de empresas posibles”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
