El Municipio avanza en la aplicación del PRONUREE en espacios públicos de la ciudad
El Municipio de Río Grande ha iniciado las acciones tendientes a la aplicación del Programa Nacional de Uso Racional y Eficiente de la Energía (PRONUREE), con lo que se busca la disminución de los costos de provisión de los servicios energéticos y la mitigación de los problemas ambientales por el consumo de la energía en la ciudad.
Junto con la Cooperativa Eléctrica, áreas municipales como Innovación, Planificación y Gestión Pública o la Secretaría de la Producción, entre otras se avanza en el análisis para llevar este programa a los espacios públicos de la ciudad, para la aplicación de la nueva luminaria LED.
El Secretario de la Producción, Agustín Tita, acompañado por la responsable del área de Innovación, Cristina Morán y Flores, mantuvieron un encuentro con técnicos de la empresa proveedora de energía eléctrica en la ciudad para avanzar en este asunto.
“Necesitamos renovar la luminaria de la ciudad, colocar luces LED, que es la nueva tecnología que se usa, la duración es mayor de los equipos que se usan e instalan y el ahorro que tiene en el gasto de energía”, destacó Tita.
El Secretario de la Producción recordó que, “articuladamente, además, con la Oficina de Empleo, trabajamos en lo que es la capacitación, en la formación. Ya hace un tiempo realizamos un curso junto con la Cooperativa, que tiene que ver con la electricidad en la industria, en el hogar, en lo que hace a la comunidad y ahora estamos trabajando en otro curso que va a ser para el mes de agosto, que tiene que ver con el tema de LED, con toda esta incorporación de la tecnología, porque tenemos que trabajar en formar también a la gente que está en la ciudad, a los profesionales que tenemos en la ciudad, que vayan mejorando también su formación y su capacitación. Así que, en esto, es un trabajo que se hace con la Cooperativa y que vemos que da muy buena respuesta. Los cursos que hicimos anteriormente la concurrencia fue muy importante y, seguramente, en este va a pasar lo mismo, porque es formarse y capacitarse, que es lo que los matriculados y la gente que está en los trabajos necesitan para ir evolucionando a la par de lo que es el avance de la tecnología”.
Por su lado, el Ingeniero Electricista Gustavo Núñez, del Departamento de Ingeniería de la Cooperativa Eléctrica recordó que, “especialmente, son nuevas tecnologías que vienen a reemplazar las existentes con muchas ventajas, desde el punto de vista técnico y como gestión y mantenimiento del alumbrado de la ciudad, también nos trae beneficio, de paso, también ponernos a tono con las nuevas tecnologías”.
“Estamos aprovechando que los proveedores que tiene actualmente la Cooperativa, con los cuales nosotros normalmente trabajamos y estamos muy conformes con ello, nos ofrecieron gentilmente hacer, primero, una prueba piloto donde nos van a instalar equipos sobre El Cano, entre Belgrano y Thorne, van a hacer la primera demostración de lo que son los equipamientos, cómo se desenvuelven en este tipo de luminaria, comparando con la que tenían anteriormente y, de paso, ellos también se llevan una muestra del rendimiento del equipo que nos estarían ofreciendo”, precisó Núñez.
Además reconoció que, “encontramos en la Oficina de Empleo mucha aceptación en cuanto al desarrollo de capacitaciones, así que para nosotros es fundamental que el Municipio nos acompañe, como anteriormente lo hicimos, en lo que es seguridad eléctrica, que es tan importante no tan solo para la parte de matriculados de la Cooperativa, sino también para la comunidad”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
