“El subrégimen tiene que ser uno de los pilares de la ampliación de la matriz productiva de la provincia”, Gustavo Melella
El Gobernador de Tierra del Fuego se refirió al trabajo que se viene realizando con Nación para la extensión del subrégimen industrial de Tierra del Fuego asegurando que, “nuestro Gobierno junto con el nacional entendemos que tiene que ser como una columna vertebral para la ampliación de la matriz productiva y no como algo por sí sola”.
En ese sentido, el Mandatario remarcó que, “el subrégimen se va a extender con metas más cortas, donde podamos ir viendo y comprobando que la industria invierte en lo que deba hacerlo, que aporte al desarrollo de la infraestructura pero de nuevos emprendimientos, porque necesitamos generar más puestos de trabajo e incluyendo a los jóvenes que se insertan en el mercado laboral”.
“El Gobierno nacional se ha comprometido en extender el subrégimen”, destacó Melella señalando que, “ahora estamos discutiendo el cómo, porque consideramos que tiene que ser uno de los pilares de la ampliación de la matriz productiva de la provincia”.
En esa línea, el Gobernador aseveró que, “tenemos que lograr la diversificación de la matriz productiva, que la pesca sea fuerte, que demos valor agregado a la producción primaria de carne ovina, bovina, a la madera, a la turba, que tengamos un desarrollo pesquero, que industrialicemos el gas y el petróleo, y mejorar la conectividad”.
“Tierra del Fuego ha demostrado el alto nivel tecnológico, por eso en dos meses ha desarrollado y producido los respiradores para el país y hoy se están exportando, lo mismo se puede hacer con otros productos, y en eso estamos trabajando”, insistió.
De igual modo, el Gobernador agradeció y destacó el trabajo que se viene realizando con los Ministros Eduardo de Pedro y Matías Kulfas y sus equipos técnicos, evaluando que, “Tierra del Fuego tiene un lugar estratégico para el desarrollo nacional que otras provincias no lo tienen.
“Por eso vamos a seguir apostando para industrializar el gas y el petróleo en nuestra provincia, que la industria electrónica amplíe su producción de nuevos productos, para que en Ushuaia esté el Polo Logístico Antártico, y esto lo tenemos que trabajar nación, provincia y municipio”, resaltó el Gobernador.
“Estamos trabajando con el Gobierno nacional para que Tierra del Fuego se convierta en un Polo de Desarrollo del Software, queremos trabajar en la incorporación de mano de obra, en la cuestión marítima tenemos un gran recurso como es la pesca y en ese sentido estamos trabajando con las empresas pesqueras para reemplazar la mano de obra con los fueguinos”, agregó Melella.
A su vez, el Gobernador indicó que, “venimos trabajando para acelerar no solo el sub-régimen sino los impuestos internos. Los Diputados y Senadores de todos los bloques están trabajando para que dentro del presupuesto nacional, ingrese el congelamiento de los impuestos internos para garantizar la competitividad de nuestra industria”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “Siempre dijimos no al FMI en Argentina”, Eugenia Duré
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
