Melella respaldó a los trabajadores de salud y a los miembros del COE
En un mensaje a las fueguinas y fueguinos publicado en sus redes sociales, el Mandatario expresó su obligación de “enfrentar los ataques que están recibiendo por parte de un sector que en este contexto intenta satisfacer sus intereses netamente políticos”.
El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, expresó un contundente respaldo a los trabajadores de la salud de la provincia y a los miembros del COE por su trabajo durante la pandemia. Lo hizo a través de un mensaje a las fueguinas y fueguinos que fue publicado en sus redes sociales.
En el mismo, Melella sostuvo que, “hoy las miradas de toda la población están centradas en el trabajo de cada una de estas mujeres, de estos hombres, que le están poniendo el cuerpo a una situación que jamás nos imaginamos que podíamos atravesar”.
“Pero no solo quiero felicitar a cada una de ellas y ellos. Mi deber es enfrentar los ataques que están recibiendo por parte de un sector que en este contexto intenta satisfacer sus intereses netamente políticos”, subrayó.
Asimismo, el Mandatario enfatizó que, “quiero y debo salir en defensa de cada uno de los trabajadores y trabajadoras de la salud, de los integrantes del Comité Operativo de Emergencia, de los agentes del Ministerio de Salud, de Enfermeros y Enfermeras, de Camilleros, Mucamas, de Técnicos y Técnicas, de Terapistas, de Médicos y Médicas, Profesionales, que desde hace meses están poniendo el cuerpo, el alma, el compromiso, la pasión y su propia salud por el bien de toda la comunidad”.
“Son los que bajo la nieve, la lluvia o el frío intenso, llevan adelante las tareas de prevención, de hisopado, de cuidado y de esperanza también para los enfermos; son los que no se fijan en horarios para llevar adelante su tarea; los que se enfrentan minuto a minuto con un enemigo desconocido y mortal; los que dejan de lado su propia vida para preservar la del otro. Los que están en la primera línea, en la trinchera, desde el minuto cero; los que están hoy; los que estarán mañana, hasta que todo esto pase”, continuó.
Melella además recalcó que “es mi deber como Gobernador estar junto a ellos y a ellas ante estos ataques míseros, irracionales. Creo que también es el deber de cada uno de las fueguinas y los fueguinos de bien, como lo es la gran mayoría de nuestros vecinos y vecinas, que reconocen su trabajo. Deseo que les brindemos el apoyo, a cada uno de ellos; no a este Gobierno, ni a este Gobernador, ni a un funcionario. El apoyo debe ser unánime y concreto hacia quienes nos cuidan, aprendiendo en el día a día cómo enfrentar una pandemia de la que nadie sabía nada”.
“Ellos no se quedaron en sus casas, no se escondieron detrás de una computadora a criticar por redes sociales. Le pusieron el cuerpo”, resaltó.
El Gobernador también manifestó que, “a los que durante este último tiempo se han dedicado a criticar, a denostar, a poner palos en la rueda, a descalificar su trabajo, les pido encarecidamente que cesen con esa actitud. Les pido que dediquen ese esfuerzo a trabajar con una actitud proactiva, a generar acciones en beneficio de toda la comunidad, a mejorar la situación sanitaria de la provincia”.
“Les pido que sumen. Pero si no pueden o no quieren, les pido humildemente que no resten, que no socaven el trabajo de quienes están dando todo. Les pido que hagan una pausa y cuando todo esto pase, critiquen a quien tengan que criticar. Hoy, no pueden permitirse jugar con la salud de los fueguinos”, insistió.
Finalmente, Melella cerró el mensaje reiterando su agradecimiento “a todos los que trabajan cuidándonos”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



