Los nuevos proyectos que impulsan las exportaciones
Un análisis de la consultora económica abeceb revela la evolución del comercio exterior de la minería argentina a partir de las últimas operaciones. Según los datos surgidos de la estadística, la proximidad en el inicio de producción del yacimiento Cerro Negro promovió fuertemente las colocaciones de oro y plata.
La firma canadiense Goldcorp, titular del yacimiento Cerro Negro, ubicado en la zona noroeste de la provincia de Santa cruz, inaugurará oficialmente en los primeros días de junio su entrada en producción.
Según un informe de la consultora económica y de negocios abeceb, el proyecto minero santacruceño, entre otros, fomentaron la evolución del comercio exterior de la minería argentina a partir de las últimas operaciones.
De la comparación esbozada surge que, “si bien en el primer trimestre las ventas externas de minerales retrocedieron, se prevé que la puesta en marcha de nuevos proyectos les dé impulso en lo que queda del año”.
En detalle, el texto dice que, “en el primer trimestre del año las ventas externas de minerales retrocedieron 1,4 por ciento interanual, producto de un derrumbe de las exportaciones de cobre, que no pudo ser compensado por la recuperación de las colocaciones de oro y plata”.
En contraposición, se detalla que, “la entrada en producción de Cerro Negro impulsó fuertemente las colocaciones de oro y plata. Las de oro avanzaron 105,2 por ciento medidas en toneladas, mientras que en dólares marcaron una suba de 52,5 por ciento interanual. Las exportaciones de plata, por su parte, subieron 14,1por ciento en cantidades y 12,1en moneda norteamericana”.
Los meses restantes
Además, la consultora agrega que, “para lo que resta del año, se prevé que la puesta en marcha de nuevos proyectos impulse las exportaciones”.
En ese sentido, aclara que el yacimiento “Cerro Negro tiene un potencial para extraer 550 mil onzas de oro y 4 millones de onzas de plata al año y que se prevé que en los próximos meses se incrementen sensiblemente las exportaciones de Litio y Potasio, gracias a la entrada en valor de los proyectos de Caucharí-Olaroz y Salar de Olaroz, ambos en Jujuy.
El yacimiento
En marzo del año pasado, durante la presentación de Cerro Negro, Eduardo Villacorta, de GoldCorp, había confirmado que comenzarían a producir en junio de 2015. Ahora, restan días para que eso suceda.
Con elevadas expectativas, la minera canadiense había realizado un estudio de factibilidad que estipulaba “un rendimiento base esperado de 4 mil toneladas por día. Se espera que la producción anual de oro en los primeros cinco años de producción plena promedie 525.000 onzas”.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

