ENACOM lanzó una nueva línea de FOMECA, "Contenidos"
Atendiendo a las preocupaciones del Estado nacional y los sectores comunitarios, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) lanzó la convocatoria a un concurso específico del Fondo De Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA) con un presupuesto de hasta 137 millones de pesos para el programa “Línea Contenidos”.
La Línea Contenidos está compuesta por 3 sub-líneas: una referida a Identidad; otra a la Soberanía Alimentaria; y una última sobre Infancias y Adolescencias. La primera de ellas pone en el centro la preocupación por los contenidos vinculados con la búsqueda y restitución de los más de 400 nietos que aún no han sido recuperados, en el marco de un compromiso que asumió ENACOM con Abuelas de Plaza de Mayo; la segunda busca valorar el trabajo de los pequeños productores que realizan un trabajo sostenible y sustentable con el medio ambiente, contribuyendo con la visibilidad del derecho a la alimentación, en el marco del Plan Argentina contra el Hambre; y, finalmente, la tercera tiene su eje en la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes (NNyA) y en el fomento de su participación en la producción de esos contenidos. Para cada una de las sub-líneas mencionadas, los formatos serán spot radiofónico o audiovisual y microprograma radiofónico o audiovisual.
El objetivo de esta convocatoria es fomentar la producción de contenidos audiovisuales y radiofónicos por parte de productoras, medios comunitarios o de Pueblos Originarios, que contribuyan a la promoción de la diversidad, la pluralidad de voces, la construcción de ciudadanía, la inclusión social, la reafirmación de nuestra historia y valores como sociedad.
Por otra parte, se dieron a conocer los ganadores de la Línea M de FOMECA, que se integra con dos programas: "Gestión de Medios" y "Fomento a la Producción Propia". Dicha línea de subsidios está dirigida a emisoras de Radio y TV, con un financiamiento total de 35 millones de pesos, de los cuales se destinan al primero la suma de 15.200.000 pesos, y 19.800.000 pesos para el segundo.
Finalmente, el organismo aprobó el nuevo Reglamento General para la convocatoria a concursos abiertos del FOMECA que tiene como objetivo ampliar la participación y mejorar los plazos de ejecución para que los proyectos puedan ser evaluados con mayor criterio por parte de especialistas y personas con conocimiento de la comunicación social comunitaria, entre otros propósitos.
El compromiso del Estado argentino es apoyar el funcionamiento de los medios de comunicación comunitarios, pueblos originarios y de frontera, a través de aportes para su financiamiento en pos de garantizar la pluralidad de voces en un contexto en el cual la comunicación e información son cruciales para todos los ciudadanos.
En esa misma dirección, ENACOM impulsa y financia diversos programas para dar respuesta a las crecientes necesidades del sector, buscando afianzar las bases para el desarrollo de un ecosistema de medios en crecimiento, inclusivo y sustentable a largo plazo con la finalidad de dar visibilidad a todos los actores a lo largo y ancho del país.
Prensa ENACOM Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

