“Desde el área de Comedores Escolares y desde la Escuela estamos generando un mayor acercamiento con las familias”
Así lo aseguró la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego, Analía Cubino, tras anunciar la nueva metodología de entrega de módulos alimentarios para las familias empadronadas en el Programa de Comedores Escolares. Los adultos deberán asistir a la institución educativa más cercana a su domicilio con barbijo o tapaboca y con los DNI de sus hijos, todos los martes de 13:00 a 18:00 horas.
La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Analía Cubino, habló sobre la nueva metodología de entrega de módulos alimentarios a los empadronados en el Programa de Comedores Escolares y señaló, “estamos trabajando con una nueva metodología para el operativo alimentario de Comedores Escolares obedeciendo a la situación que implica esta nueva etapa”, y recordó que, “en inicios de la cuarentena la gente no podía salir de sus domicilios y por eso con el Ministerio de Finanzas Públicas, el de Desarrollo Humano, y el de Educación, trabajamos en conjunto generando un operativo que pudiera abarcar las necesidades de todas las personas que eran destinatarias en nuestros ministerios”.
“En este momento, en esta nueva instancia donde las personas circulan libremente y estamos en la etapa de distanciamiento social, desde el área de Comedores Escolares nos hemos encontrado con una gran ausencia en los domicilios cuando llevamos los alimentos, entonces esto hace muy compleja la distribución”, resaltó la Ministra y subrayó, “más allá de eso, desde el área de Comedores Escolares y desde la Escuela estamos generando un mayor acercamiento con las familias y es muy necesario que las trabajadoras sociales tomen contacto con las familias, por eso la modalidad va a cambiar”.
En este sentido, Cubino precisó que, “hemos dispuesto distintas Escuelas para que según la cercanía al domicilio, los más de 6 mil empadronados que hay en la provincia se acerquen a retirar los módulos. Como excepción al Barrio Escondido y al Dos Banderas en Ushuaia les vamos a continuar llevando los módulos a las familias que viven más lejos de la escuela”, y agregó, “vamos a realizar la entrega de módulos todos los martes de una manera ordenada para cada familia que está empadronada en Comedores Escolares. Podrán retirarlo con el DNI de sus hijos en la escuela más cercana a su domicilio. También podrán ser atendidos por trabajadoras sociales y el equipo de orientación”.
“Además vamos a reforzar los vínculos pedagógicos acercando cuadernillos y tareas para aquellas familias que no tienen internet. A la vez se han tomado las medidas sanitarias correspondientes para garantizar el distanciamiento físico”, sostuvo la funcionaria.
Escuelas habilitadas para la entrega de módulos correspondientes a familias empadronadas en Comedores Escolares:
Ushuaia
Escuela 47, Colegio Antonio Marte, Escuela Nº 15, Centro Polivalente de Arte, Escuela Nº 13, Escuela Nº 22, Escuela Nº 31, Escuela Nº 30 y Colegio Eva Duarte de Perón.
Río Grande
Escuela Nº 4, Escuela Nº 44, Gimnasio Integrador, Escuela Nº 7, Escuela Nº 14, Escuela Nº 19, Escuela Nº 32, Escuela Nº 20, Escuela Nº 46 y Escuela Nº 42.
Tolhuin
Escuela Nº 5, Jardín Nº 23 y Oficina del Ministerio de Educación.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

