La UNTDF abordará las consecuencias adversas que generó la guerra de 1982, como factor de la expansión británica en el Atlántico Sur
La CATEDRA LIBRE MALVINAS de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, abordará este miércoles 1 de julio a las 18 hslas consecuencias adversas en el plano diplomático, económico, territorial y humano, que significó para la Nación Argentina y su legítimo reclamo soberano, la guerra que provocó la dictadura militar contra Gran Bretaña, en el año 1982. Expondrán el Sociólogo Luis Wainer y el excombatiente Mario Volpe.
Durante 60 minutos, se hará un primer análisis, sobre la situación existente en la Argentina con relación a la “Cuestión Malvinas” al 1° de abril de 1982, y cómo quedó luego del 14 de junio. Dentro de ese espacio temporal, se desnudará cómo fue que de 11.000 km2 que ocupaban los británicos en 1982, hoy tengan dominio en un espacio insular y marítimos de 1,7 millones de km2, como consecuencia de los Tratados de Madrid I y II y del Acuerdo Foradori – Duncan.
Junto al sociólogo y al ex soldado, la Cátedra estudiará las posibilidades de cómo desanclar como único imaginario social argentino la presencia de la guerra, del contexto general de la “Cuestión Malvinas”; examinará la verdadera dimensión del problema en un período de 187 años de usurpación colonial, altamente superior a los 74 días en que se desarrolló el conflicto bélico y recorrerá su dimensión latinoamericana.
Luis Wainer es sociólogo egresado de la Universidad de Buenos Aires y docente de la Universidad Nacional de Avellaneda y de Hurlingham. Realizó la Maestría en Estudios Latinoamericanos en la Universidad Nacional de San Martín e integra el grupo de trabajo sobre “El antiimperialismo en América Latina: imaginarios, prácticas y discursos” de Clacso. Actualmente es coordinador del Área de Estudios Nuestroamericanos del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, e investigador del Observatorio Electoral de América Latina de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. También ha publicado distintos trabajos sobre las organizaciones armadas de los años 70, así como artículos y notas de opinión sobre el proceso político latinoamericano reciente.
Mario Volpe, es ex soldado Combatiente de Malvinas, miembro fundador del CECIM La Plata y varias veces Presidente de la misma organización que solo nuclea a conscripto. Fue impulsor y una pieza clave en la creación del Museo Nacional Malvinas, del cual fue Vice Director. Siendo en la actualidad, Vice Director del Instituto Malvinas de la Universidad Nacional de La Plata.
Participá ingresando a www.youtube.com/user/UNIVERSIDADTFD.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
