Se habilitaron actividades deportivas y recreativas de montaña en Tierra del Fuego
Con un trabajo articulado entre la Secretaría de Deportes, el Comité Operativo de Emergencia (COE), el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), y la Asociación Guía de Montañas de la provincia, se habilitó, a partir del sábado 27, la práctica de nuevas actividades deportivas y recreativas en Tierra del Fuego.
Luego de recaudar información necesaria para dicha habilitación, se determinó oportuno que las siguientes actividades tengan la posibilidad nuevamente de practicarse dentro del territorio provincial, siendo las mismas el senderismo, el esquí de fondo y de travesía y actividades de trineo, solamente para usuarios particulares, no comerciales ni turísticos.
Para la actividad de senderismo, se dispuso la habilitación de visitar los siguientes lugares naturales: Vuelta al Cortez. Cascada de los amigos. Velo de la Novia. Cascada Beban. Laguna Esmeralda. Laguna Arcoíris. Cascada Submarino. Lagunas Gemelas. Cascada Lasifashaj.
Por último en lo referido a la práctica de Esquí de Travesía, Splitboard, Escalada en Hielo, Escalada Mixta y Montañismo, se recomienda que sea para aquellas personas que tengan los conocimientos y materiales adecuados para dichas disciplinas deportivas.
Dichas actividades deberán realizarse bajo el siguiente protocolo:
• Se deberá mantener obligatoriamente un distanciamiento social de 2 metros como mínimo, no pudiendo superar grupos de 10 personas.
• El uso de tapaboca es obligatorio en todo momento de cruce de personas en circulación o cualquier otro vinculo social.
• En condiciones desfavorables con viento fuerte aumentar la distancia interpersonal a 10 metros.
• No sacar fotos grupales, a los fines de respetar el distanciamiento mínimo en todo momento.
• Evitar aglomeraciones en pasos estrechos obligados, paso por refugios y estacionamientos al iniciar o finalizar las actividades respetando cuidadosamente las distancias mínimas de seguridad estipuladas.
• Se deberá higienizar asiduamente las manos con solución hidroalcohólica.
• Toser en el pliegue del codo.
• No se podrán compartir elementos tales como: comidas, bebidas, herramientas, materiales de treking, protector solar, etc.
• Quedan exentas de habilitación senderos del Parque Nacional TDF, Reservas Provinciales y Municipales.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

