El Ministerio de Educación de la Nación aprobó la Licenciatura en Administración Pública de la UNTDF
El Rector de la UNTDF, Ing. Juan José Castelucci, anunció que luego de más de un año de gestiones, el Ministerio de Educación de la Nación, a través de su Titular Nicolás Trotta, formalizó los actos administrativos correspondientes al reconocimiento oficial y validez nacional de la Carrera Licenciatura en Administración Pública de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Esta nueva oferta académica del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI) de la Universidad, bajo la Dirección del Lic. Gabriel Koremblit, era un compromiso que la gestión había asumido para mejorar y fortalecer fundamentalmente los equipos técnicos de los Municipios y del Gobierno provincial.
Esta excelente noticia, en medio de las dificultades y complejidades que nos genera la pandemia del COVID-19, es una propuesta formativa que se desarrollará en las sedes Ushuaia y Río Grande, donde ha sido autorizada. La misma comenzará a dictarse en forma gradual a partir del segundo semestre del corriente año y estará especialmente destinada a personas que acrediten el título de Pre-grado o Técnico de Instituciones de Gestión Pública o Privada debidamente reconocidas, en el área de Administración y Gestión, de tres años de duración y con una carga horaria total mayor a 1.600 horas.
Según la descripción del perfil profesional que se pretende formar, el Licenciado en Administración Pública de la UNTDF, estará capacitado para administrar y gerenciar integralmente organizaciones públicas estatales y no estatales con lógica estratégica. Elaborar y analizar el presupuesto público y participar en su implementación. Formular, implementar y evaluar políticas, planes, programas y proyectos públicos. Conducir procesos de formulación y planificación estratégica en el marco de la administración pública. Formar, liderar y dirigir equipos de trabajo en el manejo integral de herramientas de administración, planificación y gestión pública. Dirigir, coordinar y/o participar en equipos de investigación sobre desarrollo organizacional e innovación, en la administración pública. Participar en el manejo e implementación de tecnologías de información y comunicación gubernamental. Elaborar informes de auditoría y control de conformidad con las normativas y procedimientos del sector.
El Rector Castelucci felicito a todo el equipo de profesionales del IDEI y de la Secretaría Académica por este enorme esfuerzo que brinda respuestas concretas a la sociedad fueguina y manifestó que esta iniciativa generará nuevas sinergias entre las Instituciones y organismos del Estado, facilitando la formación de recursos humanos calificados, tan necesarios para nuestra jurisdicción.
Cabe destacar que las inscripciones estarán disponibles en las próximas semanas.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



