“Esta ayuda es única en la historia de la provincia”, Marcelo Romero
El Ministro de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego habló sobre la implementación del Programa PROG.R.E.SO. tras aprobarse la ley de emergencia en la provincia y señaló, “la implementación de esta medida permite una nueva alternativa y ayuda notablemente a la cuestión económica y social”.
“Hay que recordar que en los últimos días de cuarentena hubo muchas actividades que estuvieron cerradas sin ingresos lo que repercutió en las fuentes laborales. Esta ayuda es única en la historia de la provincia y va poder ayudar al sector privado golpeado por la pandemia”, destacó el Ministro y agregó, “desde el Ministerio de Trabajo estamos haciendo reuniones con todas las actividades comerciales porque nos preocupan las fuentes de trabajo. El Ministerio de Producción y Ambiente llevará adelante las gestiones para concretar las ayudas económicas”.
En relación a la situación particular de los jardines maternales, Romero expresó que, “los jardines maternales cuentan como aquellas actividades comerciales que no tuvieron ingresos. Creo que la prioridad mayor está en este tipo de comercios no tuvieron ningún tipo de actividad y que deben afrontar las cargas salariales”.
“Somos la única provincia que asiste a los jardines maternales”, remarcó el funcionario.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.

- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

