“No venimos a repetir historias nefastas del pasado”, Mónica Acosta
La Legisladora de Tierra del Fuego, integrante del bloque Forja, se refirió a las polémicas por el proyecto de creación de la empresa estatal de hidrocarburos denominada “Terra Ignis Petróleo y Gas”, que sigue en debate en comisiones en la Legislatura provincial. “La ley otorga seguridad jurídica y previsibilidad”, aseveró Mónica Acosta.
“Hay cierta polémica como con cualquier otro tema que es atravesado por intereses económicos, pero la Constitución Nacional establece que todas las provincias poseen el dominio de todos los recursos naturales de su territorio. Partiendo de esa premisa, la empresa estatal de hidrocarburos pretende fijar e impartir condiciones con el resto de las empresas radicadas”, aseguró la Legisladora en declaraciones a la emisora FM Del Pueblo y agregó que, “en principio se habló de una sociedad unipersonal por una normativa estatutaria, para que el Estado, a partir de que pueda participar, pueda cobrar regalías y generar valor agregado, pensar en la diversificación de los recursos porque no es solo hidrocarburos, donde hoy no podemos intervenir ni siquiera en cuestiones vinculadas a la tarifa”.
Mónica Acosta sostuvo que, “después de tener 40 años la 19640, han sido solo las empresas privadas las que han explotado los servicios, que muchas veces no han generado obras y tienen una cantidad magra de fuentes de trabajo”, y consideró que, “la pandemia desnudó la falta de responsabilidad social empresaria, que en medio de la noche una familia completa se veía que, al no pago de la segunda cuota le llevaban hasta el medidor”.
“La ley otorga seguridad jurídica y previsibilidad. Se sale a la busca de privados que inviertan pero que sea el propio Estado el que regule las reglas de juego, que durante 40 años la provincia estuvo pintada”.
En una parte del proyecto se habla de la distribución de la energía eléctrica, lo que provocó la reacción de la Cooperativa Eléctrica y de la DPE provincial.
La Parlamentaria aclaró que, “esto no viene a reemplazar ni a la DPE ni a la Cooperativa Eléctrica. Greve propuso ponerlo en el texto de la ley para desplazar una polémica que quisieron instalar”.
“No venimos a repetir historias nefastas del pasado, a nosotros nos hizo madurar políticamente. Dentro de una cámara con 5 fuerzas políticas, el debate va a estar garantizado, y espero que acompañen, porque meten por un lado el debate de si son convocados los Intendentes me voy para un lado, si no me invitan me voy a otra cancha”, resaltó Mónica Acosta y refirió que, “si yo fuera el Ejecutivo tampoco diría con qué sector privado estoy hablando, para que nadie se coloque después detrás de otros intereses que no sean los del pueblo de Tierra del Fuego”.
Por último la Legisladora de Forja comentó, “a nadie le gusta que se lo lleven arriado. Bienvenidas sean las disidencias porque enriquece el debate, porque lo peor que nos puede pasar es tener un Estado verticalista”
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
